Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Avelluto rechazó el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza: «No trabajé para ser el cuarto y sexto puesto de la lista»

El dirigente macrista arremetió contra compañeros suyos de militancia que se adhirieron a las normas libertarias.

PRO

El ex secretario de Cultura Pablo Avelluto cuestionó el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios del 7 de septiembre. Además, esta alianza podría extenderse hacia las nacionales del 26 de octubre, con nombres de mayor peso en la boleta, que será de color violeta y llevará el sello oficialista. Ante esto, el dirigente macrista lamentó el pacto y criticó el nuevo rol del macrismo.

«Veo a personas con las que compartimos el Gobierno, una elección, un Gabinete, asociándose a esto, humillándose, entregándose. No trabajé para ser el cuarto y sexto puesto de la lista de La Libertad Avanza o desaparecer en la provincia de Buenos Aires», afirmó el funcionario horas después de anunciarse de manera oficial este acuerdo electoral.

En este marco, Pablo Avelluto cuestionó a los dirigentes políticos que replican el lenguaje del presidente Javier MIilei y cargó contra excompañeros de militancia en el PRO como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, o el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro: «Veo en mucha gente que creyó en ese proyecto, lo apoyó, lo votó, lo hizo ganar las elecciones, que tiene una especie de desazón o de perplejidad ante el devenir que estamos teniendo en la política argentina».

En la misma línea, el exfuncionario de Cambiemos remarcó: «Noto en el estilo de Milei un problema, que además se replica en el estilo de muchos intendentes, jefes de gobierno, basados en una idea, para mí estúpida, de que porque la gente votó eso entonces hay que ser cruel, hay que ser inhumano, porque hoy está de moda serlo«.

«Es como una compuerta que se abre y ahí aparece el verdadero proyecto de Milei y de quienes lo acompañan, quienes lo sostienen desde el exterior y quienes se emparentan con él en la batalla cultural y la imposición de un nuevo orden», denunció el dirigente del PRO al tiempo que rechazó la represión de las fuerzas de seguridad a familiares de personas con discapacidad que protestaban contra el veto presidencial. 

Críticas a los libertarios

Por último, calificó el programa libertario como «un capítulo más de la historia de la crueldad», y reclamó la asistencia del Estado a la sociedad. «No estamos discutiendo qué tendría que hacer el Estado con la discapacidad. Pero estamos de acuerdo en que el Estado tiene un rol ahí y lo tiene en representación de un principio básico de constitución de una comunidad que es la solidaridad«, subrayó en diálogo con Radio Splendid.

«Está más allá de la ideología, de la economía, de si la inflación bajó mucho o poco, no estamos discutiendo eso, estamos discutiendo lecciones básicas de humanidad que el gobierno evidentemente no ha realizado, no ha aprendido y que nos llevan muy atrás en nuestra historia. Como si el solo hecho de reclamar asistencia a chicos discapacitados fuera en la Argentina un delito. No reconozco nuestra sociedad ahí», completó.