Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof enviará ley para reactivar obras suspendidas por Javier Milei

El gobernador bonaerense presentó un proyecto para intervenir obras públicas paralizadas por la gestión de Milei y reclamar los fondos adeudados.

Axel Kicillof
Axel Kicillof enviará un proyecto para reactivar las obras públicas paralizadas por Javier Milei en Buenos Aires y reclamar los fondos adeudados.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto de ley destinado a reactivar obras públicas nacionales suspendidas por la administración de Javier Milei. La iniciativa busca declarar la emergencia en obra pública y darle al Ejecutivo provincial herramientas para retomar proyectos abandonados y garantizar la seguridad.

Kicillof advirtió que la paralización de las obras «es crítica» y destacó que nunca antes en la historia argentina se detuvieron trabajos de esta magnitud durante dos años. “Hay accidentes por la paralización de rutas y abandono de obras. Se detuvieron 80 escuelas y 16 mil viviendas”, explicó el gobernador en conferencia de prensa.

La provincia ya presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema exigiendo la devolución de deudas nacionales que ascienden a 12 billones de pesos. Kicillof aseguró que los pedidos al gobierno de Milei “son ignorados y nunca tuvimos respuesta razonable. La situación en muchas obras es insostenible”.

Intervención y seguridad en obras paralizadas

El proyecto busca otorgarle al Ejecutivo facultades para intervenir en obras que representan riesgo para la vida y los bienes de las personas. También permitirá reclamar judicialmente por cada proyecto abandonado, incluyendo los perjuicios generados y los fondos adeudados. Según Axel Kicillof, estas medidas son necesarias para garantizar la continuidad de la obra pública y proteger a los ciudadanos.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que la paralización de los trabajos no es un hecho aislado. Recordó que la provincia denunció reiteradamente la suspensión de obras y el desvío de fondos. “Se cumplieron 600 días con la obra pública nacional paralizada. Nunca un gobierno detuvo los trabajos de esta forma”, sostuvo.

Katopodis destacó compromisos incumplidos por la administración nacional, como la finalización de obras con ejecución del 70%, la cesión de la Autopista Presidente Perón y la transferencia de proyectos de AYSA con financiamiento internacional. Advirtió además que “hay un umbral de deterioro en mil obras de la provincia, muchas en riesgo estructural”.

Impacto en el desarrollo provincial y nacional

Tanto Axel Kicillof como Katopodis coincidieron en que la continuidad del parate afecta gravemente al desarrollo de la provincia y del país. Con el proyecto legislativo y acciones judiciales, buscan recuperar la ejecución de las obras y los recursos adeudados, asegurando que la obra pública bonaerense pueda avanzar sin más demoras.

La iniciativa de Kicillof se presenta como una respuesta directa al ajuste del gobierno de Javier Milei y busca garantizar que los proyectos estratégicos para la provincia no queden paralizados, protegiendo tanto la infraestructura como la seguridad de la población.