Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof pidió que se declare la emergencia por el freno de obra pública en PBA

La iniciativa surge como respuesta al freno de los trabajos en el territorio, una situación que, según denunció, afecta de manera directa la seguridad vial.

Axel Kicillof
Axel Kicillof advirtió que Javier Milei quiere aumentar la violencia y el ajuste contra trabajadores y sectores vulnerables en Buenos Aires.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia en la obra pública nacional. La iniciativa surge como respuesta al freno de los trabajos en el territorio, una situación que, según denunció, afecta de manera directa la seguridad vial, la calidad de vida de los vecinos y las finanzas provinciales.

El mandatario responsabilizó al presidente Javier Milei por el estado de abandono que atraviesan distintas infraestructuras clave en PBA. En ese sentido, afirmó que la administración nacional retuvo recursos de asignación específica que deberían haber sido girados para la continuidad de los proyectos. “Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, disparó el gobernador durante la conferencia de prensa.

Acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el titular de Economía, Pablo López, Kicillof explicó que el proyecto buscará otorgar al Ejecutivo provincial atribuciones extraordinarias. El objetivo es rescindir contratos paralizados, retomar obras en riesgo y profundizar las acciones legales contra la Nación por los perjuicios económicos que ya acumulan más de $12 billones.

Reclamos y consecuencias del parate

Según el gobernador, la paralización de la obra pública es transversal y afecta a múltiples sectores productivos y sociales. “Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei hemos recibido reclamos de todos los sectores damnificados: el estado actual de la obra pública detenida es crítico”, expresó. Bajo ese marco, mencionó que el deterioro de las rutas nacionales aumenta los accidentes viales y genera pérdidas millonarias al erario público.

Kicillof remarcó que la Provincia ya presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia por deudas que mantiene la administración nacional. En total, los montos reclamados representan casi diez meses de recaudación bonaerense. Además, reiteró la necesidad de que el presidente Milei convoque a una reunión para discutir la situación. “Vuelvo a reclamar formalmente una audiencia con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, afirmó.

El gobernador también detalló algunos de los proyectos más afectados por la paralización, como la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y distintas intervenciones en Bahía Blanca. Según indicó, son obras vitales para el desarrollo económico y social de la región que hoy se encuentran detenidas en un estado de incertidumbre.

Katopodis cuestionó la política nacional

El ministro Gabriel Katopodis fue contundente al calificar la decisión del gobierno nacional como inédita. “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”, subrayó.

Katopodis añadió que, además de suspender los trabajos, la Nación tampoco transfirió la jurisdicción de las obras para que la provincia pueda completarlas por cuenta propia. Esa situación complica aún más la posibilidad de avanzar con proyectos que ya contaban con un nivel significativo de inversión.

Un mensaje al Gobierno nacional

Finalmente, Kicillof advirtió que la Provincia hará todo lo posible para garantizar la continuidad de los proyectos detenidos. “El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, enfatizó.