El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió al escándalo en la ANDIS que involucra de lleno al Gobierno nacional. Al respecto, mencionó que sí y no le sorprende, en cuanto que «no es el primer indicio» de casos y métodos parecidos en la gestión de Javier Milei. Así, destacó que no le sorprende, por un lado, que surja este hecho debido a los antecedentes que hay con casos como la supuesta criptoestafa de $LIBRA.
«Lo que sí sorprende es que se trata de una persona, (Diego) Spagnuolo, que visitó a Milei 50 veces, que parece ser muy de la intimidad de Milei, y que tenía un cargo ajeno a sus capacidades y a su sensibilidad», cuestionó Kicillof en diálogo con Radio 10. Sobre ello, remarcó su «crueldad enorme» frente a críticas a personas con autismo, inclusive siendo menores de edad.
«Acá lo que se empezó a conocer es que Diego Spagnuolo andaba diciendole a un montón de gente que este mecanismo estaba en curso, que hay varios legisladores de La Libertad Avanza o expulsados después que refieren la misma historia. Yo veo que el Gobierno tiene una enorme dificultad para dar alguna respuesta ante la aparición de audios y evidencia tan categórica», puntualizó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
De esta forma, Axel Kicillof enfatizó en cómo un gobierno que se caracteriza por dar respuestas rápidas (como el caso del reloj de Karina Milei) no está dando contestaciones contundentes que abarquen a todo el círculo libertario. «Todo eso no parece aportar mucha tranquilidad a nadie», indicó.
¿A dónde va el ajuste?
En lo que respecta al ajuste en Discapacidad, por ejemplo en la quita de pensiones o el recorte de ciertos beneficios, Kicillof lo vinculó a los supuestos hechos de corrupción dentro de la gestión libertaria, en donde una parte se estaría quedando con el excedente en medicamentos. Además, hizo mención a que las promesas de Milei no se están realizando, debido a que la gente la sigue pasando mal.
«Son todos los sectores de la economía los que están sufriendo con las políticas de Milei. Esto mina la credibilidad, porque prometió que la economía iba a crecer. La situación de jubilados, pensionados, productores rurales, empresarios, de sectores medios, todo está mal y sin ningún signo de recuperación», criticó el gobernador.
Asimismo, cuestionó las agresiones de Milei hacia quienes no piensan o accionan como él, inclusive dentro de su partido. También, las denuncias de corrupción que se contradicen con las políticas de privación a gran parte de los sectores.
Los preparativos electorales
A su vez, Axel Kicillof advirtió sobre la «peligrosidad» de que Milei gane nuevamente las elecciones este año. «Va a sentir eso como un respaldo para predicar con más rigor su política de desguace y ajuste electoral», dijo. Al respecto, mencionó que el peronismo «está respondiendo con madurez» al presentarse con una sola lista, que es la de Fuerza Patria.
«Llegábamos a esta elección con la derecha unida al parecer, con La Libertad Avanza absorbiendo al PRO, y el campo popular, el peronismo, disperso. Bueno, hoy la situación está un poco a la inversa. Del otro lado, el PRO va un cacho para afuera y los radicales van por afuera de Juntos por el Cambio», remarcó el mandatario provincial.