Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

BCRA reunió a 200 ejecutivos bancarios para explicar medidas que controlan pesos y liquidez

El Banco Central reunió a más de 200 ejecutivos bancarios para detallar medidas que buscan limitar la circulación de pesos y estabilizar la economía.

BCRA deuda en pesos
El BCRA reunió a 200 ejecutivos bancarios para explicar medidas que controlan pesos y liquidez, buscando estabilizar la economía antes de las elecciones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convocó este jueves a una reunión urgente con ejecutivos de las principales entidades financieras. El objetivo fue explicar las últimas normas sobre tasas y cómo la licitación de deuda permitirá absorber pesos del mercado, evitando que se vuelquen al dólar y apoyando la desaceleración inflacionaria antes de las elecciones legislativas.

El encuentro se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 200 representantes. Entre ellos estuvieron directivos de Adeba (bancos privados nacionales), ABA (internacionales), ABE (banca especializada) y Abappra (públicos), junto a ejecutivos de diversas entidades de la city porteña.

Licitación extraordinaria y control de liquidez

El Gobierno lanzó una licitación extraordinaria de deuda prevista para el próximo lunes, destinada a absorber el excedente de pesos. La medida busca impedir que los fondos no renovados en la licitación anterior se desvíen hacia el dólar, asegurando así mayor control sobre la oferta monetaria y la estabilidad del mercado financiero.

Además, el BCRA implementará cambios en los encajes bancarios mediante la Comunicación «A» 8302, vigentes desde el 18 de agosto. Estas normas impactarán directamente en la liquidez de los bancos y reforzarán la supervisión de su posición global neta en moneda extranjera.

Con estas regulaciones, la entidad busca no solo limitar la circulación de pesos, sino también incentivar a los bancos a invertir en instrumentos de deuda creados para absorber liquidez del sistema. La medida se enmarca en la estrategia de control inflacionario y estabilidad financiera.

Efectos en bancos y mercado

Las nuevas disposiciones obligarán a las entidades a reorganizar sus carteras y operaciones para cumplir con los encajes. El sector financiero observa estas decisiones como un ajuste necesario que impactará la gestión de la liquidez y la inversión en instrumentos de deuda.

Fuentes del gobierno de Javier Milei oficiales indicaron que las medidas buscan asegurar que la oferta de pesos no genere presión adicional sobre el tipo de cambio. Así, el BCRA mantiene un control más estricto sobre la inflación y protege la estabilidad económica en los meses previos a las elecciones.

La reunión virtual refleja la estrategia del Banco Central de coordinar acciones con todos los actores financieros. La comunicación directa pretende garantizar que la licitación de deuda y los nuevos encajes cumplan su función de absorber pesos del mercado de manera efectiva.