Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas

La decisión se tomó tras dos meses de restricciones. Aerolíneas Argentinas había quedado imposibilitada de ampliar sus operaciones en el país vecino.

Pilotos
APLA confirmó medidas de fuerza desde el 8 de agosto por el Decreto 378/2025 que modifica los tiempos de servicio y descanso de las tripulaciones aéreas.

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) informó que dejó sin efecto la sanción que pesaba sobre Aerolíneas Argentinas desde hacía dos meses. El país vecino había prohibido a la compañía abrir nuevos destinos o aumentar la cantidad de vuelos en ese país desde el mes de junio por detección de irregularidades en las operaciones.

La medida, que regía desde la resolución 17.252 del 20 de junio, fue reemplazada por la resolución 17.686 del 15 de agosto, publicada en el Diario Oficial de la Unión —el equivalente brasileño al Boletín Oficial argentino—.

Por qué había sido sancionada

La ANAC de Brasil había detectado irregularidades administrativas en la documentación de Aerolíneas Argentinas. Algunas de ellas originadas databan del año 2021. A pesar de su antigüedad, nunca fueron corregidas, acorde precisó NA.

Si bien no se trataba de cuestiones vinculadas a la seguridad operativa, sí implicaban faltas en la gestión documental y cumplimiento normativo. Entre las observaciones figuraban vuelos de pasajeros registrados como de carga y vuelos comerciales declarados como simples traslados.

Según trascendió, la autoridad aérea había intimado en varias ocasiones a la empresa para que corrigiera estas situaciones. Sin embargo, al no recibir respuesta, resolvió imponer la sanción administrativa.

Qué implicaba la restricción

La penalización no afectaba los vuelos ya programados ni la operación diaria. Aun así, sí impedía que Aerolíneas Argentinas incorporara nuevas rutas o incrementara frecuencias en los cinco aeropuertos brasileños en los que actualmente opera: Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Florianópolis. En total, la compañía argentina mantiene 88 vuelos semanales hacia esos destinos, un mercado clave por su alta demanda de turismo emisivo y receptivo.

La regularización

Tras la sanción, Aerolíneas Argentinas aceleró las presentaciones y correcciones exigidas por la ANAC. Voceros de la línea aérea remarcaron en su momento que la medida “no afectaba la seguridad de las operaciones, sino que respondía a aspectos administrativos”.

Cumplidos los requisitos, Brasil resolvió levantar la restricción y habilitar nuevamente a la empresa para solicitar rutas y ampliar su presencia en el mercado aéreo del país vecino. De esta forma, la normalización de la situación permitirá a la compañía retomar planes de expansión en rutas como San Pablo, Porto Alegre y Recife, que habían quedado en pausa a la espera de la resolución de la ANAC.