En una jornada marcada por la tensión y los cruces políticos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, protagonizó un fuerte entredicho con el jefe del bloque Unión por la Patria (UP), Germán Martínez. El episodio tuvo lugar minutos antes de que se levantara la sesión especial del miércoles, cuando se debatían diversos decretos del Ejecutivo, incluyendo cambios estructurales en organismos del Estado.
La discusión se desató mientras el diputado libertario Álvaro Martínez exponía los motivos para avalar los decretos de necesidad y urgencia que proponían reformas en el Ministerio de Economía, la Secretaría de Cultura, el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros. Durante ese discurso, el referente peronista Germán Martínez intervino, lo que provocó la inmediata reacción de Menem.
“Diputado Germán Martínez, no hable más. Yo le voy a dar el tiempo”, expresó con firmeza el titular de la Cámara Baja. Luego, agregó: “Está todo el día hablando. La diputada Tolosa Paz habló el triple de lo que tenía que hablar y se lo permití. Usted me grita, me habla. Parece un lorito”.
Tensión política y avances legislativos
A pesar del cruce, la sesión continuó con normalidad. Finalizada la ronda de oradores, se procedió a la votación de los decretos analizados. Los mismos fueron rechazados por la mayoría opositora, lo que provocó el levantamiento de la sesión ante la falta de quorum reglamentario.
Sin embargo, la oposición logró avanzar con dos iniciativas clave: la declaración de emergencia en pediatría y la media sanción a un proyecto de financiamiento universitario. Ambas propuestas contaron con el respaldo de bloques como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
La sorpresa de la jornada fue el voto afirmativo de María Eugenia Vidal, diputada del PRO, quien previamente se había manifestado en contra de una alianza con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. Su apoyo fue decisivo para alcanzar la mayoría en ambas votaciones.
Emergencia en pediatría y recursos para universidades
La declaración de emergencia en pediatría surgió tras la grave situación del Hospital Garrahan. El proyecto busca garantizar la asignación prioritaria de recursos al centro pediátrico, declarado hospital de referencia nacional para la atención de alta complejidad. Además, incluye mejoras salariales para el personal, así como fondos para insumos, infraestructura y medicamentos.
Por su parte, la media sanción al proyecto de financiamiento universitario propone una actualización automática del presupuesto destinado a universidades nacionales, hospitales universitarios y proyectos de investigación. También ordena la apertura de paritarias docentes y no docentes en un plazo de tres meses.
La iniciativa fue impulsada por el bloque radical Democracia para Siempre, con el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional. No obstante, su futuro es incierto. Aunque los diputados otorgaron 158 votos afirmativos, el Senado deberá debatir el texto, y el Gobierno nacional podría resistirlo, ya que en otras oportunidades utilizó el veto para preservar el equilibrio fiscal.
?? | Comienza el debate en la Cámara de Diputados pic.twitter.com/ku3ATsZdzh
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) August 6, 2025