En Casa Rosada se desarrolló este lunes un encuentro clave de los principales estrategas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El objetivo fue afinar los lineamientos de la campaña electoral bonaerense, que tendrá en los próximos días al presidente Javier Milei encabezando un acto en La Plata como puntapié inicial de la agenda política en el distrito más poblado del país.
Desde media mañana, el jefe de campaña bonaerense y principal armador del espacio en la provincia, Sebastián Pareja, arribó a Balcarce 50 para reunirse con el asesor presidencial Santiago Caputo. Ambos mantuvieron las primeras conversaciones de la semana con foco en el territorio bonaerense.
Pasado el mediodía, se sumaron a la reunión otras figuras de peso en el armado libertario. Tales como la presidenta nacional de LLA, Karina Milei; el armador nacional, Eduardo “Lule” Menem; y el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría. Según fuentes oficiales, el encuentro funcionó como una suerte de “Mesa Política” adaptada a la campaña provincial. Allí se definió el cronograma de actividades y se ultimaron detalles para el acto de lanzamiento en la capital bonaerense.
Acto en La Plata y despliegue nacional
El acto se llevará a cabo en el estadio del Club Atenas de La Plata, con capacidad para cerca de 6.000 personas. El oficialismo busca “llenarlo” y dar una demostración de fuerza política. La convocatoria excederá la Octava Sección Electoral —que abarca la ciudad—, ya que se espera la presencia de dirigentes y militantes de toda la provincia e incluso de otras regiones del país.
La dirección nacional de campaña pretende que todos los ministros y funcionarios relevantes del Gobierno participen del evento. Es que consideran un preludio de la campaña nacional rumbo a las elecciones de octubre. Según comentaron fuentes libertarias, “queremos que bajen todos” para mostrar cohesión y respaldo a nivel federal.
En la estrategia bonaerense, Milei busca replicar el impacto electoral que obtuvo en la Ciudad de Buenos Aires. Allí su espacio superó el 30% de los votos y desplazó al PRO al tercer lugar. En esta oportunidad, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO fue sellada antes de las elecciones. Así, se les permitirá competir juntos contra el Partido Justicialista en un frente común.
El peso estratégico de la provincia
Las autoridades libertarias consideran que el resultado en Buenos Aires será determinante para la disputa nacional. Por eso, la planificación de la campaña se desarrolla en dos planos: consolidar un desempeño sólido en el territorio bonaerense y preparar el terreno para la batalla electoral de octubre, cuando se definirá la nueva composición del Congreso.
En junio, Milei ya había participado en un evento en la capital provincial, donde lanzó críticas al gobernador Axel Kicillof, al que calificó como “el último zar de la miseria”. Ese acto, realizado en Gonnet, marcó el inicio de su involucramiento directo en la campaña local.
En cuanto a las candidaturas, hasta el momento solo se confirmó que José Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales. El PRO ocupará los tres primeros lugares que le corresponden por el acuerdo: Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro. Restan definir los demás nombres, tarea que llevará adelante Sebastián Pareja junto a Karina Milei antes de que venza el plazo de presentación ante la Justicia Electoral, el próximo domingo.