Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Caso coimas: el abogado de los Kovalivker criticó los allanamientos y dudó de las grabaciones

El abogado defensor de los dueños de la droguería Suizo Argentina sostuvo que los allanamientos fueron «excesivos».

coimas

El abogado Martín Magram, defensor de la familia Kovalivker, volvió a poner en duda la solidez del caso que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En declaraciones recientes, el letrado sostuvo que la denuncia se basa en audios cuya autenticidad no fue comprobada y que, por lo tanto, no pueden ser tomados como prueba fehaciente. «Son grabaciones que no sabemos si son verdaderas ni si son legítimas, ni si están realmente en la causa», señaló.

El letrado también objetó el modo en que se llevaron adelante los allanamientos, que calificó como medidas desproporcionadas. Según su visión, las órdenes excedieron los límites de lo que corresponde en un proceso judicial ajustado a derecho. En ese marco, insinuó que el despliegue de los operativos busca más impacto político y mediático que eficacia investigativa.

En diferentes pasajes de la entrevista en Radio Con Vos, Magram avanzó sobre la hipótesis de una maniobra política detrás del avance de la causa. «Esto está para todos los matutinos todos los días, estamos en un proceso preelectoral», señaló, vinculando la alta exposición mediática del caso con el contexto electoral. En su lectura, la reiteración de denuncias que habían sido archivadas en el pasado refuerza la idea de un armado. “Se reedita una denuncia que es exactamente una copia de lo ya investigado y archivado”, insistió.

El abogado fue incluso más allá y habló de la posible intervención de agentes encubiertos y movimientos de inteligencia, lo que, en su opinión, alimenta la hipótesis de que todo responde a una operación política. “Dan cuenta las crónicas periodísticas de operaciones relacionadas con agentes encubiertos, con gente de inteligencia”, advirtió.

Los vínculos de Kovalivker con el Gobierno

En cuanto a los supuestos vínculos de la familia Kovalivker con figuras como Karina Milei o Lule Menem, ambos mencionados en los audios filtrados, Magram fue categórico: «No me consta, entiendo que no». A su criterio, esas versiones carecen de sustento, del mismo modo que lo ocurrido en la denuncia anterior que involucraba a los mismos nombres y que fue cerrada por inexistencia de delito.