Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Caso coimas: por qué la Justicia no puede abrir y peritar el teléfono de Kovalivker

Un perito informático indicó que el problema radica en la falta de actualización de software del dispositivo de desbloqueo.

coimas

La Justicia secuestró el teléfono celular de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina involucrados en la causa coimas. Sin embargo, no pudieron abrir y analizar su dispositivo. Ante esto, derivaron los dispositivos a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), organismo dependiente del Ministerio Público Fiscal. La medida fue adoptada por el fiscal Franco Picardi, quien además solicitó asistencia técnica a Cellebrite, una empresa internacional especializada en desbloqueo y análisis forense de equipos electrónicos.

En diálogo con C5N, el especialista informático Hugo Sorbo explicó cuáles son los obstáculos principales. Señaló que el problema estaría relacionado con la actualización de software: «Lo que ocurre acá es que la actualización del sistema operativo del teléfono de última generación se hizo, pero todavía no se actualizó el software del sistema utilizado para su desbloqueo. Entonces, no lo lee», detalló.

Esto implica que la herramienta forense que se usa para acceder al dispositivo no reconoce aún la versión más reciente del sistema operativo. Sorbo también se refirió al factor de las contraseñas como otro de los desafíos. Según explicó, si los equipos tienen configurado un código alfanumérico (con letras y números), el desbloqueo puede resultar prácticamente imposible a través de los sistemas automáticos disponibles. En cambio, si se trata únicamente de un código numérico, las posibilidades aumentan, aunque los tiempos pueden variar enormemente.

«Puede tardar una semana, un mes, un año o dos, el tiempo que sea, pero son solo números. No es lo mismo una contraseña de cuatro o seis dígitos», agregó el especialista acerca de la etapa en la que se encuentra el teléfono de Kovalivker, el cual podría ser determinante para el caso coimas.

El peritaje del celular, la prueba clave

El objetivo es determinar si los celulares contienen pruebas relevantes para la trama de presuntas coimas que involucra a exfuncionarios y empresarios vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En caso de que esto se pueda concretar, se podría determinar con certeza qué dirigentes están involucrados, quienes hablaban directamente con los empresarios y la ruta del dinero correspondiente.

Por el momento, no hay avances al respecto, aunque los organismos correspondientes ya están trabajando con el fin de poder abrir el dispositivo móvil y analizar lo que hay dentro del mismo.