Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Caso coimas: se entregó uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina y le retuvieron el celular

Se trata de Jonathan Kovalivker que se presentó ante la Justicia para no trabar la investigación sobre el caso de ANDIS.

El empresario Jonathan Kovalivker, investigado por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó este viernes en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. Lo hizo acompañado por su abogado, Martín Magram, luego de varios días en los que la Justicia lo buscaba para secuestrarle el aparato.

La investigación que conduce el juez federal Sebastián Casanello avanza con medidas orientadas a asegurar pruebas en el expediente. Hoy mismo, el magistrado solicitó el bloqueo de las cajas de seguridad pertenecientes a los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, así como a los empresarios de la familia Kovalivker: Jonathan, su hermano Emmanuel y su padre, Eduardo.

El pedido fue enviado al Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de garantizar que no se retiren elementos que puedan constituir evidencia. La decisión de Casanello responde a un requerimiento del fiscal Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación. «El objetivo en esta etapa es preservar toda la información posible antes de avanzar sobre eventuales responsabilidades penales», indicaron fuentes judiciales.

Causa por coimas en ANDIS: la Justicia inicia la investigación

La causa se inició hace apenas cinco días, pero ya cuenta con múltiples procedimientos. En las últimas jornadas, se allanaron los domicilios de Spagnuolo, Garbellini y de los Kovalivker. Los investigadores secuestraron teléfonos celulares y, en la sede de la Agencia de Discapacidad, incautaron computadoras tanto de los funcionarios imputados como del personal administrativo.

Uno de los episodios más resonantes ocurrió el viernes pasado, cuando Emmanuel Kovalivker fue interceptado por la policía en Nordelta. Intentaba retirarse del barrio privado con 266.000 dólares en efectivo y siete millones de pesos. El hallazgo reforzó las sospechas sobre maniobras para ocultar fondos.

Ese mismo día, Jonathan Kovalivker logró evadir a las fuerzas de seguridad cuando éstas se presentaron en su vivienda. Todo indica que, antes de escapar, vació la caja fuerte de su dormitorio. Desde entonces, estaba siendo buscado para secuestrar su teléfono, clave para determinar la posible ruta del dinero y las comunicaciones entre los involucrados.

Pese a la gravedad de los hallazgos, ninguno de los implicados tiene orden de detención en esta etapa. La prioridad de la Justicia es consolidar el material probatorio y evitar que se pierdan elementos esenciales para el avance del caso. La investigación continuará en los próximos días con nuevas medidas y el análisis del contenido de los dispositivos incautados.