La oposición logró hoy imponerse y eligió al diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro como presidente de la comisión investigadora para analizar el caso $LIBRA. Con 14 votos, el legislador logró asumir al frente, lo que provocó el enojo de La Libertad Avanza y sus aliados. Ante la decisión, se levantaron de sus bancas e impugnaron la reunión.
«Quisiera agradecer la confianza de todos los bloques que han tomado esta decisión. Como todos sabemos, los 14 que estamos acá, está de más está decir que venimos de un largo recorrido repleto de obstáculos y artimañas para impedir algo que todos tenemos muy claro acá. No confundimos las competencias que tiene el Parlamento y esta Cámara de Diputados con las competencias del Poder Judicial», dijo Maximiliano Ferraro tras ser electo.
Lo que más sorprendió fue la decisión de Unión por la Patria, el bloque mayoritario, de cederle la conducción de la comisión a una bancada minoritaria como la Coalición Cívica después de defender durante largos meses la candidatura de la massista Sabrina Selva.
Detalles de la comisión
Poco después los representantes del oficialismo y aliados se retiraron al momento de la votación de la autoridades. Por ello, la designación de la vicepresidencia quedó vacante, mientras que para la secretaría se eligió al diputado de UxP Juan Marino, líder del Partido Piquetero y con un perfil duro.
Según quedó establecido, la comisión se convocará los días martes a las 16 hs. La primera reunión será para definir cuestiones reglamentarias y para avanzar en la diagramación de las primeras medidas de prueba, citaciones o exhortos.
Cómo fue la elección de Ferraro
Mónica Frade (Coalición Cívica) fue la encargada de nominar a Ferraro como candidato. Como argumento señaló que el partido político que lidera Elisa Carrió, es un fiel e histórico depositario de la tradición de la lucha contra la corrupción. En ese sentido, pidió “superar la tendencia binaria” que se ha instalado en el Congreso nacional, donde “se es blanco o se es negro”.
“La corrupción para nosotros es el mal de todos los males y tratamos de que sea un tema que esté en agenda y que en esta comisión llegue a buen puerto, sin venganzas pero con la verdad, sin tirarnos porquerías por la cabeza pero con decisión”, sostuvo.
En otro tramo de su discurso, Frade dijo que no proponía a Ferraro “por cariño” sino porque “es una persona que está formada, que tiene experiencia parlamentaria», una “trayectoria honesta” y porque ”no es un loquito que no conoce el reglamento».
A su turno, Selva destacó que el presidente de la Coalición Cívica tiene el mérito de ser el autor de la resolución que permitió «destrabar» la designación de autoridades tras el “bloqueo y artilugios” que a su entender llevó adelante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con la ayuda de los diputados del oficialismo y aliados.
Por La Libertad Avanza, el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, quien había sido el candidato apoyado por los representantes oficialistas y aliados en la comisión, advirtió que no avalaba lo resuelto por la oposición. Así, declaró la decisión de ese grupo de bloques era la de “impugnar” lo actuado.