Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Coimas: Diego Spagnuolo designó a su abogado y entregó audios a la fiscalía

El ex titular de la ANDIS se presentó ante la Justicia para nombrar a Ignacio Rada Schualtz como su abogado defensor y analiza su estrategia.

Diego Spagnuolo
Renunció Diego Spagnuolo, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina, después de los controversiales audios donde hablaba sobre coimas y retornos en el gobierno de Javier Milei

En un giro de la investigación por las supuestas coimas cobradas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el ahora ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, entregó a la Justicia los audios que iniciaron la polémica y que podrían implicar a altos funcionarios del Gobierno de Javier Milei. En las últimas horas, Spagnuolo habría reevaluado su estrategia y llegó a especularse que se presentara en carácter de «arrepentido» o «imputado colaborador«.

Según reconstruyó el periodista Martín Carrizo, Spagnuolo se presentó ante el fiscal federal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello para designar a Ignacio Rada Schualtze como su abogado defensor. Asimismo, habría utilizado esta oportunidad para entregar a las autoridades judiciales un pendrive con los polémicos audios donde apuntaría contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, así como su colaborador Eduardo «Lule» Menem por supuestos negocios con la droguería Suizo Argentina, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien culpa de dejarlo «sin respaldo político».

La defensa de Spagnuolo

Para Carrizo, Spagnuolo adoptó una estrategia de «Si caigo yo, caemos todos«, lo que podría elevar el costo político de lo que hasta ahora el Gobierno Nacional catalogaba como una maniobra de campaña por parte del kirchnerismo, ya que de probarse ciertas las acusaciones, se corroborarían las diversas denuncias contra el círculo cercano al presidente Javier Milei.

«Las motivaciones de Spagnuolo podrían ser más simples de lo que parecen. Por un lado, el resentimiento personal de sentirse ‘mal pagado’ y sin la posibilidad de ‘no sacar un mango’; y por otro, el cálculo frío de un abogado que entiende el valor de la información y la presión al poder. El resultado: Spagnuolo llevó el escándalo del terreno de lo político y mediático a lo judicial, poniendo a la cúpula del Gobierno bajo amenaza directa y en una situación más difícil de controlar», describió el periodista.

La jugada del Gobierno

Por su parte, el Gobierno Nacional designó a Alejandro Vilches como interventor de la ANDIS. Vilches es un hombre cercano al ministro de Salud, Mario Lugones, figura a su vez asociada al asesor presidencial Santiago Caputo. Como sucedió con el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, la oposición duda de la eficacia de una auditoría realizada por el Gobierno, ya que la información recabada quedaría en manos de los propios acusados por corrupción.