Con vistas a las elecciones nacionales del 26 de octubre, una veintena de diputados nacionales ya comenzó a mover sus fichas para renovar sus bancas por otros cuatro años, en una elección donde se pondrán en juego 127 escaños de la Cámara baja.
Además, una decena de legisladores intentará permanecer en el Congreso cambiando de cuerpo legislativo, ya sea presentándose como candidatos al Senado o bajando a Diputados.
El panorama es especialmente delicado para el peronismo, que expone el 45% de sus 98 bancas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO arriesgan alrededor del 30% de sus escaños actuales.
Entre los nombres que suenan con fuerza para volver a postularse, informó NA, se destacan el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, quien si bien tiene mandato hasta 2027 podría encabezar la lista de Córdoba, y Romina Diez, posible primera candidata de LLA en Santa Fe.
En el oficialismo está confirmada la candidatura de José Luis Espert como primer diputado nacional, lo que garantiza su continuidad. Otros que tienen prácticamente asegurado su lugar en la próxima Cámara son los bonaerenses Sergio Palazzo y Daniel Gollan, ambos ligados al armado de Fuerza Patria.
Dentro de ese mismo espacio podrían integrarse figuras como Hugo Yasky y Vanesa Siley, muy cercanos a Cristina Kirchner.
En Santa Fe, el Movimiento Evita impulsa a Eduardo Toniolli, aunque mantiene una interna abierta con Agustín Rossi, que también aspira a encabezar la lista provincial.
La legisladora Leila Chaer se perfila para encabezar la lista en Salta, mientras que en La Pampa ya fue confirmada Varinia Lis Marín como segunda candidata de Fuerza Patria.
En Córdoba, el peronista Pablo Carro buscará su reelección, y en Tucumán el gobernador Osvaldo Jaldo encabezará una boleta acompañado por Gladys Medina.
Por el lado del radicalismo, que arriesga 11 de sus 14 bancas, tiene ya asegurada su continuidad Pamela Verasay, como segunda candidata de la alianza LLA-UCR en Mendoza. También podría incorporarse la jujeña Natalia Sarapura dentro del espacio Provincias Unidas.
El PRO, en tanto, prácticamente asegura la reelección de Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi en territorio bonaerense. Además, se evalúa sumar a la diputada cordobesa Laura Rodríguez Machado (alineada con Patricia Bullrich) en una boleta conjunta con LLA.
En la Ciudad de Buenos Aires, Sabrina Ajmechet también aparece con chances de ser candidata dentro del armado entre el PRO y La Libertad Avanza.
Entre los espacios minoritarios, Ricardo López Murphy buscará renovar por Republicanos Unidos, mientras que en Encuentro Federal se perfilan Florencio Randazzo y Danya Tavela como fórmula en la lista de Provincias Unidas, que también podría incluir a la santafesina Melina Giorgi, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Con múltiples internas abiertas y varias listas aún por definirse, la disputa por un lugar en el próximo Congreso promete ser una de las más intensas de los últimos años.