De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Coalición Cívica confirmó que el actual legislador porteño Hernán Reyes encabezará la lista para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue respaldada directamente por Elisa Carrió, líder del espacio, que vuelve a marcar una línea diferenciada tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario.
El anuncio fue realizado por el propio Reyes a través de sus redes sociales, acompañado por una serie de imágenes en el Instituto Hannah Arendt, centro fundado por Carrió. Allí afirmó: «La Coalición Cívica me dio el honor y la responsabilidad de encabezar nuestra propuesta para la Ciudad como candidato a diputado nacional».
Reyes planteó una alternativa “a los extremos”
En su presentación, el dirigente anticipó el tono de su campaña: «Vamos a convocar a construir para los porteños una alternativa para todos los que nos sentimos asfixiados entre el populismo kirchnerista y el libertario. Hay una silla vacía en la representación política para todos los que creemos en la república».
Reyes también remarcó: «Es la silla de los millones de argentinos que hicieron un esfuerzo enorme y no quieren vivir en el país del abandono. A ellos les hablo. No vamos a dejar que su esfuerzo se tire a la basura».
La decisión de la Coalición Cívica de competir en solitario en CABA implica un distanciamiento concreto de sus exsocios del PRO, hoy alineados con La Libertad Avanza que conduce Javier Milei. Según fuentes del partido, no hay negociaciones abiertas con Jorge Macri ni con los libertarios para confluir en una boleta común.
Críticas a Santiago Caputo y defensa del equilibrio fiscal
En su perfil opositor, Reyes también apuntó contra el Gobierno nacional, en especial contra el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien denunció por su influencia opaca dentro del Ejecutivo: «No es tolerable que tengamos funcionarios en las sombras. Hay una persona que toma decisiones relevantes, pone y saca funcionarios, y decide políticas de ministros y secretarios, pero no se somete a los mismos controles».
En la misma línea, el legislador de la Coalición Cívica cuestionó el rumbo económico: «Se puede tener equilibrio fiscal sin destruir el trabajo, la salud, la educación y la ciencia. Acepto esta candidatura para construir una alternativa a los extremos. Los invito a que juntos hagamos futuro».
Carrió, con destino bonaerense
Mientras tanto, Elisa Carrió también ha expresado públicamente su intención de volver al Congreso, aunque no desde la Capital Federal. La fundadora de la Coalición Cívica se postularía como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, territorio clave para cualquier armado opositor. Ya ocupó una banca en tres períodos distintos, pero en 2020 había considerado retirarse de la política activa. Su regreso, sin embargo, responde al «vacío de representación» que, según sostiene, atraviesa a gran parte del electorado argentino.