Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Con la ayuda de gobernadores, el oficialismo blindó el veto al aumento a las jubilaciones

La oposición reunió 160 votos a favor de insistir con la medida, mientras que el oficialismo sumó 83 votos, lo que permitió mantener el veto de Javier Milei.

Diputados

Con apenas poco más del tercio de los votos, el Gobierno Nacional logró mantener el veto del presidente Javier Milei a la ley que buscaba actualizar las jubilaciones y aumentar el bono excepcional que perciben los jubilados que cobran lo mínimo. El proyecto impulsado por la oposición le otorgaría un aumento del 7,2% a los haberes y llevar el bono a 110 mil pesos.

En una intensa jornada en la Cámara de Diputados, la oposición volteó el veto a la Ley de emergencia de discapacidad y reunió los números necesarios para votar el aumento a las jubilaciones. Sin embargo, este último quedó a pocos votos positivos de lograrse. La oposición terminó cosechando 160 votos a favor de insistir con la medida, mientras que el oficialismo reunió 83 votos en contra, más 6 abstenciones, por lo que el veto se mantuvo.

Los bloques de Unión por la Patria, los disidentes de la Unión Cívica Radical, el Frente de Izquierda, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica votaron contra el veto, del otro lado quedó La Libertad Avanza y el PRO, quienes blindaron la decisión del presidente. Los diputados que aportaron los votos necesarios para mantener el veto fueron Francisco Morchio y Atilio Benedetti, de Entre Ríos; Lisandro Nieri y Pamela Verasay, de Mendoza; José Garrido, de Santa Cruz; Soledad Carrizo, de Córdoba; y Gerardo Cipolini, de Chaco.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló: «Hubo algunos que trataron el emplazamiento del tema y están mirando para otro lado. Hay otros que contribuyeron a la media sanción pero ahora están mirando para otro lado. Otros aprobaron los dos tercios para habilitar el tema y están mirando para otro lado. Más que nunca hay que ser serios y tener convicciones frente a esta problemática«.

«No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay llamado de nadie que te tenga que dar vuelta el voto. Le estoy hablando a los diputados que habilitaron el tema, no para ganarle a Milei, sino para que gane la Argentina«, enfatizó Pablo Juliano, de Democracia para Siempre.