Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Con la presidencia del cuerpo, diputados de la oposición reactivarán la comisión investigadora de $LIBRA

La oposición logró hacerse con la presidencia de la comisión, por lo que podrán romper el empate con el oficialismo y avanzar en las investigaciones previstas hasta el 10 de noviembre.

Tras varios meses de pujas entre el oficialismo y la oposición, al Cámara de Diputados reactivará el martes 26 la comisión investigadora del caso $LIBRA, para finalmente designar a sus autoridades luego de que la oposición lograra aprobar un proyecto que le permitirá tomar la presidencia del organismo. Hasta el momento, el trabajo de la comisión se vio interrumpido por el oficialismo, que la trabó al lograr empatar las votaciones de autoridades.

Durante la sesión prevista para las 14hs del martes, los miembros de la comisión ungirán a diputada massista de Unión por la Patria, Sabrina Selva, como presidente. La oposición había propuesto a Selva como candidata a titular previo a que se interrumpieran las actividades de la comisión.

Durante una entrevista con Diputados TV, la legisladora de Coalición Cívica Mónica Frade sostuvo que «una comisión que investigue hechos que involucran al Gobierno debería ser conducida por la oposición«. En este contexto, el bloque opositor con mayor participación en la comisión es el de Unión por la Patria.

Meses atrás, luego de formarse la comisión, la misma quedó dividida en dos grupos con 14 integrantes cada uno, por lo que los empates a la hora de desarrollar sus actividades predominaron y la investigación no pudo avanzar. En cuanto a las candidaturas para presidente de la comisión, La Libertad Avanza y sus aliados postularon a Gabriel Bornoroni, a pesar de que este se había opuesto a la creación del cuerpo.

¿Qué hizo la comisión hasta hoy?

Hasta el momento, la comisión no pudo funcionar operativamente para cumplir con sus objetivos establecidos, que tienen como fecha límite el 10 de noviembre, sin embargo, recibieron a diferentes especialistas invitados, como los periodistas Alejandro Bercovich e Irina Hauser, el especialista en informática Maximiliano Flirtman, el experto en criptomonedas Santiago Siri y el querellante en la causa Martín Romeo. Todas estas visitas estuvieron coordinadas por el secretario Adrián Pagan, como una forma de actuar dentro de la comisión sin dentro del «parálisis» que sufría.