El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, logró más del 52% de los votos y se convirtió en el nuevo gobernador electo de Corrientes. La elección marcó una fuerte ratificación del radicalismo en la provincia, ya que el dirigente es hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, y asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre. Con esta victoria, la UCR garantiza su permanencia en el gobierno provincial hasta 2029.
La alianza Vamos Corrientes alcanzó con holgura el 45% necesario para evitar un balotaje. El peronismo, encabezado por Martín Ascuá, quedó en segundo lugar con poco más del 20%. Más atrás, Encuentro por Corrientes, bajo la conducción de Ricardo Colombi, reunió el 16,6%. La sorpresa fue el bajo rendimiento de La Libertad Avanza, que apenas llegó al 8,8% y se ubicó en el cuarto puesto.

Participación y resultados oficiales
La Junta Electoral de la provincia informó que la participación ciudadana alcanzó el 72,4% del padrón, compuesto por más de 950 mil votantes habilitados. Los primeros datos oficiales comenzaron a difundirse pasadas las 22, con el 81% de las mesas escrutadas, confirmando la ventaja de Valdés.
La elección se desarrolló con normalidad en toda la provincia, donde además se renovaron bancas en el Senado y la Cámara de Diputados, junto a cargos municipales en 73 localidades. El oficialismo consiguió imponerse en gran parte de esos distritos, lo que refuerza su poder político en el territorio.
La normativa establece que para ser proclamado gobernador un candidato debe superar el 45% de los votos afirmativos o alcanzar al menos el 40% con diez puntos de diferencia sobre el segundo. El triunfo de Valdés cumplió de manera sobrada esa condición, dejando sin efecto la posibilidad de una segunda vuelta, prevista para el 21 de septiembre.
El escrutinio definitivo comenzará el martes 2 de septiembre en la Legislatura Provincial. Una vez completado, se confirmará oficialmente la victoria de Valdés, que desde diciembre tendrá la tarea de dar continuidad a la gestión de su hermano y de mantener la unidad dentro de la alianza gobernante.
El resultado electoral reconfigura el mapa político correntino y ofrece una señal al escenario nacional. Mientras el radicalismo consolida su dominio local, el retroceso de La Libertad Avanza expone las dificultades del espacio libertario para trasladar su fuerza electoral a algunas provincias del interior.