El Partido Justicialista fue escenario este martes de una reunión de trabajo que reunió a partidos, organizaciones sociales y sindicatos que integran el frente Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires (PBA). El encuentro tuvo como objetivo definir la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y del 26 de octubre.
La cita se desarrolló en la sede partidaria de la calle Matheu, donde se analizó el contexto político y se trazaron lineamientos para la campaña. Según trascendió, la prioridad será llevar a todo el territorio bonaerense los mensajes de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien en sus recientes intervenciones públicas cuestionó duramente las consecuencias sociales y económicas de las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei.
En ese sentido, las organizaciones presentes coincidieron en que es necesario reforzar el trabajo conjunto para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de participar en los comicios. El objetivo central es alcanzar una mayoría en el Congreso. De esa manera, poder frenar las iniciativas del Gobierno nacional que, según plantean, “ponen en riesgo derechos adquiridos por la mayoría del pueblo argentino”.
Unidad y presencia territorial como ejes de campaña
Durante el cónclave, se discutió la necesidad de intensificar la presencia territorial en todos los distritos bonaerenses. Bajo ese marco, los dirigentes destacaron que la unidad de la coalición es clave para enfrentar los desafíos electorales y proyectar una alternativa sólida.
Cristina Kirchner, de acuerdo con fuentes del PJ, mantiene un rol activo en la estrategia política. Su intención es participar en actos y actividades clave para respaldar a los candidatos de Fuerza Patria y reforzar la cohesión interna. Para el peronismo bonaerense, su figura continúa siendo un elemento aglutinador con fuerte capacidad de movilización.
Además, los presentes evaluaron la importancia de centralizar el mensaje en problemáticas que afectan a la población. Tales como la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la reducción de programas sociales. De esa manera, buscan contrastar su propuesta con las políticas económicas y sociales que impulsa la administración libertaria.
La campaña de Fuerza Patria se desarrollará en dos etapas. La primera, hasta la elección provincial del 7 de septiembre, estará centrada en consolidar la presencia en el conurbano y en las principales ciudades del interior bonaerense. La segunda fase se enfocará en la elección legislativa nacional del 26 de octubre, con un mensaje orientado a sumar representación en el Congreso.
En paralelo, el equipo de campaña trabaja en la elaboración de material audiovisual y en la organización de recorridas por parte de los candidatos y referentes nacionales. El objetivo es maximizar el alcance de los mensajes y fortalecer el contacto directo con los votantes.
La decisión de Cristina Kirchner de involucrarse personalmente en la campaña representa, para sus aliados, un factor decisivo. Bajo ese marco, esperan que su presencia contribuya a movilizar el voto peronista y a consolidar una estrategia unificada que permita enfrentar con mayor fortaleza los próximos comicios en la Provincia de Buenos Aires.