Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cuáles son las nuevas condiciones para rendir el examen de residencias médicas

La evaluación será escrita, sin dispositivos electrónicos y nadie podrá obtener más nota que en su examen original.

examen para residencias médicas

Por medio de la Disposición 61/2025 del Ministerio de Salud, el Gobierno anunció las nuevas pautas para rendir el examen para residencias médicas tras haber detectado a 141 postulantes con «resultados sospechosos». De hecho, se filtró un video de cómo un estudiante grabó la evaluación y la difundió, sabiendo así las preguntas a tomar, lo que facilitó para que una buena cantidad de solicitantes obtengan puntajes por arriba del 90%.

El formato de la evaluación será escrito, presencial y con cien preguntas de opción múltiple, abarcando situaciones problemáticas referidas a salud del niñosalud de la mujersalud del adulto y salud pública. La evaluación comenzará a las 9 de la mañana y finalizará a las 13, horario en que cada cuadernillo deberá ser entregado con la grilla de respuestas completa para su corrección.

Cabe señalar que se mantendrá la nota original sólo si el resultado obtenido no varía más del 10% respecto del primer examen. Si el aspirante obtiene una calificación inferior, se le asignará la correspondiente a esta nueva instancia, pero en ningún caso podrá superar el puntaje original. Además, está prohibido el ingreso con dispositivos tecnológicos como celulares, relojes smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, etc.

Con el fin de evitar esto, habrá controles en los ingresos y se anunció que los médicos no podrán salir del aula durante el examen para residencias médicas, a excepción de un caso extremo. De ocurrir algo así, estarán siempre acompañados para evitar filtraciones.

Las quejas de Mario Lugones

Horas después de conocerse que había más de 120 médicos con «resultados sospechosos» salió a la luz el video de una persona que por medio de unos lentes con cámara integrada grabó cada hoja de la evaluación y así filtró las preguntas y sus posibles resultados, lo que provocó la suspensión de cientos de evaluaciones por presunto fraude teniendo en cuenta que sus resultados no coinciden con la historia académica y profesional de cada uno.

«Un extranjero que obtuvo noventa y dos puntos filmando el examen con anteojos especiales engañó al sistema. Intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó. Esto no es un error técnico. Esto es fraude. Y con la salud no se juega», cuestionaron Mario Lugones, ministro de Salud y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez