A lo largo de su carrera, Ángel Di María fue protagonista de algunos de los momentos más gloriosos de la Selección Argentina. Sus goles en finales contra Nigeria (Juegos Olímpicos 2008), Brasil (Copa América 2021), Italia (Finalissima 2022) y Francia (Mundial de Qatar 2022) lo colocan como uno de los grandes ídolos de la historia albiceleste.
Sin embargo, con la humildad que lo caracteriza, el actual jugador de Rosario Central no se incluyó entre los cinco más grandes. En diálogo con La Nación, afirmó: “Para mí son Messi, Maradona, Kempes, esos están entre los 3 primeros. Creo que Passarella sería uno de ellos. Y después creo que De Paul, que fue una pieza fundamental para todo el proyecto de la selección”.
El elogio a Rodrigo De Paul
Di María no solo mencionó a Rodrigo De Paul, sino que además explicó por qué lo considera indispensable: “¡La vida que le devolvió al equipo! Como dicen, no solo es el motor dentro de la cancha, sino también fuera de ella. En el grupo, en la amistad, en ese ambiente positivo. Sin llevar el brazalete, es un capitán”, destacó el rosarino.
El propio De Paul respondió con un mensaje en Instagram: “Qué fuerte que lo digas vos y que tengas la humildad de no ponerte, el de los goles en todas las finales”. A lo que Fideo replicó: “Te quiero. Seguí disfrutando”.
El pedido para que Messi juegue el Mundial 2026
Además, Di María se refirió a la posibilidad de que Lionel Messi dispute la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá. Su postura fue clara: “Esté como esté, Leo tiene que jugar el Mundial como sea. Es él, y él también provoca que la selección siga creciendo y la gente tenga la ilusión. Son de otro planeta, no son de acá. Entonces hay que seguir disfrutándolo y ojalá que Leo llegue de la mejor manera”.
Fideo también confesó que sigue de cerca cada partido del Inter Miami solo por ver a su amigo: “Es un extraterrestre, no desaprovechemos seguir viéndolo. Yo jamás vi la MLS, y ahora tengo contratado el abono para ver los partidos, sólo porque está él, porque quiero seguir viéndolo a él”, admitió.
Una muestra de humildad y admiración
Las declaraciones de Di María no solo reflejan su grandeza dentro de la cancha, sino también fuera de ella. Al excluirse de la lista de ídolos, volvió a mostrar su humildad y dejó claro que para él, la verdadera historia de la Selección se escribe con nombres que inspiraron y siguen inspirando a millones de argentinos.