Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados: inicia el debate por una comisión investigadora del fentanilo contaminado

Hay tres proyectos que serán debatidos y tratados en comisiones el próximo martes desde las 14:00 en el Congreso.

Fentanilo

La Cámara de Diputados debatirá mañana la creación de una comisión investigadora sobre las fallas en el control del fentanilo contaminado, vinculado a casi cien muertes. La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato (PRO), fue convocada para este martes a las 14. En la reunión, los autores de tres proyectos expondrán sus propuestas.

Las iniciativas pertenecen a Silvia Guidice (PRO), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) y Jorge Araujo (UP). Aunque coinciden en la necesidad de esclarecer lo ocurrido, difieren en el alcance y la estructura de la comisión. Tolosa Paz impulsa una comisión bicameral, con ocho diputados y ocho senadores.

Su proyecto habilita solicitar documentación pública y privada con cumplimiento obligatorio y sin posibilidad de invocar confidencialidad. También permite pedir allanamientos y otras medidas judiciales con fuerza pública, además de requerir información a organismos de inteligencia. Su propuesta cuenta con respaldo de la conducción de su bloque y de legisladores de Encuentro Federal como Nicolás Massot, Esteban Paulón y Oscar Agost Carreño.

Fentanilo contaminado: otros proyectos

Juliano propone un enfoque más limitado. Pide revisar los expedientes, inspecciones y sumarios iniciados por la ANMAT contra HLB Pharma y Ramallo S.A. desde marzo de 2020. Busca un listado completo con fechas, motivos, hallazgos, medidas correctivas, sanciones y el estado de las actuaciones. Guidice plantea una integración proporcional: dos miembros por cada bloque con más de cinco diputados y uno adicional cada veinte legisladores. Sugiere elegir autoridades por mayoría simple y aplicar el quórum habitual de la Cámara.

Juliano y Tolosa Paz coinciden en un sistema diferente para definir la presidencia. En caso de empate, asumiría el candidato respaldado por el bloque con mayor representación. Sobre los plazos, todos proponen un período inicial de 90 días. Tolosa Paz incluye la posibilidad de extenderlo hasta un año, lo que genera críticas por un posible uso político prolongado.

El caso del fentanilo contaminado provocó indignación social y reclamos de justicia. La creación de esta comisión será clave para determinar responsabilidades y responder a las familias de las víctimas, que esperan respuestas concretas del Congreso, en donde deberían ser interpelados los dirigentes o funcionarios públicos involucrados.