Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados: la oposición buscará dar un nuevo golpe al Gobierno con el tratamiento de temas claves

La oposición tiene acordado el quórum, pero no la aprobación de todos los temas a tratar en Diputados este miércoles.

Diputados
Diputados homenajearon al papa Francisco en una sesión especial marcada por el duelo nacional y palabras emotivas sobre su legado.

Este miércoles, en horas del mediodía, la Cámara de Diputados será el escenario de un nuevo episodio de conflicto entre el Gobierno y la oposición, la cual busca darle la media sanción que le falta a los proyectos que aumentan los recursos para el Hospital Garrahan, Universidades y rechazar el veto a la ley de creación de un fondo para los ciudadanos de Bahía Blanca. Cabe recordar que Javier Milei vetó el aumento a los jubilados, por lo que eso no se tratará en la Cámara Baja, aunque desde UxP y la izquierda lo repudiarán.

Fuentes parlamentarias señalaron a NA que apenas se alcanzaban entre 130 y 131 legisladores, apenas uno o dos más del quórum de 129 diputados, por lo que el desafío que tienen los bloques que pidieron la sesión para este miércoles al mediodía es mantener el número para aprobar el amplio temario que impulsan para el debate en el pleno del cuerpo.

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot, y Emilio Monzó; de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de Santa Cruz, Sergio Acevedo, entre otros.

Para conformar el quórum los bloques opositores tienen asegurada la presencia de uno 93 legisladores de UxP; 12 de Encuentro Federal; 10 de Democracia para Siempre; seis de la Coalición Cívica,  los radicales Natalia Sarapura, Julio Cobos, Fabio Quetlas y Maria Barletta; cinco de la izquierda y Acevedo.

Los temas a tratar en Diputados

Los opositores pidieron debatir unos 13 temas en la sesión de este miércoles, donde figuran además del aumento para las universidades y el Hospital Garrahan los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar la distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de ATN; una reforma de la comisión investigadora Libra; la declaración de emergencia de la ciencia; una iniciativa de salud sobre el Alzheimer y la derogación de un conjunto de DNUs.

Por ese motivo será clave la reunión de Labor Parlamentaria convocada para las 10 y donde el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscará acuerdos entre los bloques políticos para tratar de ordenar la sesión. Sin embargo, eso no viene sucediendo últimamente y se sabe que será una sesión muy caliente y extensa.

La oposición en problemas

Si bien es probable que haya quórum y que se traten todos los temas mencionados, parece difícil que la oposición consiga en Diputados aprobar todas las iniciativas a tratar. Lo que ocurre es que para rechazar los vetos del presidente o tratar temas sin dictamen necesitan que dos tercios de la Cámara Baja voten de manera afirmativa, algo que hasta la tarde del martes no estaba garantizado y que con lo justo llegaban al quórum.

Uno de los temas que necesita dos tercios de la cámara es el proyecto sancionado por el Senado para coparticipar la partida permanente denominada ATN, la cual generó muchas disputas entre los gobernadores y el Poder Ejecutivo por la falta de negociaciones.