Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados: la oposición convocó a una reunión especial para tratar el aumento a jubilados y otros temas claves

Se trata de los proyectos que vienen con media sanción desde el Senado y que el presidente prometió vetar si prosperan.

Diputados

Bloques opositores pidieron una sesión especial para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por La Libertad Avanza. Entre las que se encuentran los financiamientos de Universidades y del hospital Garraham, y los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y ATN que ya tienen media sanción de la Cámara de Senadores, pero que ahora en Diputados deberán ratificar si quieren que se conviertan en ley.

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria, Germán Martín, de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Emilio Monzó, de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de por Santa Cruz Sergio Acevedo, entre otros.

Desde Casa Rosada rechazan estos proyectos porque consideran que son un golpe a la administración y generan «déficit». En este contexto, el presidente Javier Milei anunció que vetará toda iniciativa de esta índole, aunque todavía no lo hizo. En simultáneo, la oposición busca sumar aliados para llegar a los dos tercios que le permitan tratar sobre tablas todas las iniciativas.

Los proyectos a tratar son sobre el aumento para jubilados (incluye un 7,2% pendiente por la inflación de enero y un bono de $110.000), la emergencia en discapacidad (hasta 2026, con actualización de aranceles y pensiones), y el reparto de fondos coparticipables retenidos por Nación. Todas cuentan con mayoría simple, pero no alcanzaron los dos tercios necesarios para blindarlas frente a un veto.

El Gobierno sigue de cerca lo que pasa en Diputados

Mientras la oposición pisa fuerte y convoca a la sesión especial que sería el próximo miércoles 6 de agosto, el Gobierno también se mueve. Los libertarios mantuvieron negociaciones con los gobernadores, quienes reconocieron buena sintonía con el Ejecutivo y, en caso de alcanzar un acuerdo, no apoyarán las inicativas que perjudiquen al Gobierno

Los gobernadores quieren más dinero, pero en Casa Rosada se niegan a dárselo. En caso de que alcancen un acuerdo, las leyes no saldrán. En caso de que los mandatarios provinciales manden a sus legisladores a votar en contra de LLA, el presidente vetará las leyes, pero perderán a sus aliados más necesarios para evitar que la oposición tenga mayoría absoluta.