Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados reactivaron la comisión investigadora sobre $LIBRA y convocaron reunión para este jueves en medio del escándalo de la ANDIS

La Cámara baja debatirá la conformación de la comisión que indagará la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en un contexto de crisis política.

$LIBRA
Diputados avanzaron con la comisión que investigará la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en medio del escándalo de la ANDIS y la crisis política.

En medio del escándalo por los audios de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Cámara de Diputados confirmó que este jueves se reunirá la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. El encuentro será a las 14 horas en el Anexo “C” y tendrá como fin designar a sus autoridades y establecer un calendario de trabajo.

El cuerpo parlamentario había sido creado hace más de cuatro meses, pero su funcionamiento quedó bloqueado por maniobras dilatorias del oficialismo. En dos oportunidades, la elección de autoridades terminó empatada en 14 votos, lo que impidió avanzar. La semana pasada, la oposición aprobó una resolución impulsada por Maximiliano Ferraro que destrabó el mecanismo de designación en caso de empate.

Un nuevo frente político para Milei

Con la modificación aprobada, todo indica que la presidencia quedará en manos de la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria). “Queremos que venga la hermana del Presidente”, afirmó Selva, en alusión a Karina Milei, cuyo testimonio genera tensión en la Casa Rosada.

La investigación apunta a Javier Milei y a su entorno por la presunta promoción de $LIBRA desde su cuenta oficial de X. El expediente también menciona al empresario Hayden Davis, señalado como creador del esquema, y a Mauricio Novelli, trader vinculado a Olivos.

El avance parlamentario se da en paralelo a la crisis de la ANDIS. La difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, reveló supuestos pedidos de coimas y mencionó a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, reconoció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ser consultado por la situación.

Con la convocatoria a reunión, la oposición reflotó un tema que parecía cerrado. Si la comisión se constituye este jueves, tendrá hasta noviembre para investigar el caso $LIBRA, lo que coincide con la campaña electoral. Este escenario abre un frente de conflicto que golpea a Milei en un momento delicado de su gestión.

Repunte fugaz de la criptomoneda

En paralelo al debate político, la criptomoneda $LIBRA vivió un repunte inesperado tras un fallo favorable a Hayden Davis. La Justicia estadounidense levantó el embargo judicial sobre sus cuentas y permitió liberar activos por 57 millones de dólares.

El levantamiento de las restricciones disparó la cotización de $LIBRA en un 527% en cuestión de horas. Sin embargo, el entusiasmo no se sostuvo y la moneda digital volvió rápidamente a valores cercanos a cero.

Aunque algunos analistas destacaron que la medida podría significar un nuevo comienzo para el proyecto, la volatilidad expuso su fragilidad. El jueves cada token llegó a cotizar 0,55 dólares, pero en menos de un día se derrumbó por debajo de un centavo. La combinación entre el avance parlamentario y el comportamiento errático de la criptomoneda coloca a $LIBRA en el centro de la escena política y económica, en un clima que promete más tensión para el oficialismo.