El periodista y director de La Derecha Diario, Javier Negre, se defendió de la denuncia que realizó la vicepresidente Victoria Villarruel contra él y aseguró que la titular del Senado «lo ataca por ejercer su derecho a la libertad de prensa». La vicemandataria se presentó el lunes ante los tribunales de Comodoro Py para denunciar a Negre por publicar y difundir fake news contra su persona y lo acusó de «intimidación pública» y «amenazas de rebelión«.
«Villarruel me acusó de sugerir que estoy llamando a un golpe de Estado contra ella por ejercer mi derecho a la libre expresión», afirmó Negre en una entrevista con Radio Rivadavia. En este sentido, el periodista español se lamentó de que la vicepresidente use las mismas medidas «del gobierno social comunista de Pedro Sanchez en España» para «estigmatizarlo» y «atacarlo» desde su posición de poder.
«Me da miedo de que si pudiese, nos expulsaría del país. Según mis abogados, su denuncia apunta a encarcelarme y expulsarme del país», agregó el periodista español. «Ella quiere situar que soy una especie de satélite de (Javier) Milei que controla el aparato de comunicación del Estado, un Rasputín que controla los medios privados«, indicó luego Negre y sentenció: «Compartimos ideas, pero no controlamos nada».
Ante la denuncia, el español adelantó que tomaría acciones legales por las «calumnias» y «difamaciones» presentes en el escrito elevado por la vicepresidente. Negre destacó que se «desde la campaña electora había una deslealtad por ego de parte de Villarruel», y relató que la entonces candidata «le pidió una reunión para revelarle la ‘cara oculta’ del presidente y la secretaria General de la Presidencia y su hermana, Karina Milei«. «Quiso que me juntara con ella, pero yo lo rechacé», sentenció.
El inicio de la interna
Durante otro tramo de la entrevista, Negre habló sobre la ruptura de la relación entre Milei y Villarruel, asegurando que se remontó a la disputa por los cantos racistas del jugador de la Selección Argentina Enzo Fernández contra el seleccionado francés. «Cuando estalló la crisis, el Gobierno buscaba cerra un acuerdo comercial con Francia. […] Villarruel se tiene que preguntar por qué ahora es más odiada que los kirchneristas«, cerró.