Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

El cambio de Conmebol con el VAR que impactará a los equipos argentinos en la Libertadores y Sudamericana

La nueva regla condiciona a River, Racing, Vélez, Estudiantes, Lanús e Independiente.

VAR
Fuente: Sitio oficial de la FIFA

La Conmebol sorprendió con un anuncio clave que modificará el desarrollo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana a partir de los cuartos de final. En busca de mayor transparencia, el organismo decidió implementar un nuevo protocolo en el uso del VAR que impactará de lleno en los equipos argentinos que siguen en carrera.

Cómo será el nuevo uso del VAR en la Conmebol

El ente regulador informó en un comunicado que la intención es “acercar el juego a la gente, fortalecer la claridad y transmitir confianza en cada determinación”. A partir de esta fase, los árbitros estarán obligados a comunicar públicamente cada decisión tomada tras una revisión en el VAR.

Esto significa que, luego de revisar una jugada, el juez volverá al campo y anunciará a través del micrófono la resolución: ya sea penal, anulación de gol, expulsión o cualquier sanción. De esta forma, no solo se enterarán los futbolistas en cancha, sino también el cuerpo técnico, los suplentes, los hinchas en el estadio y quienes sigan el partido por TV.

El modelo replica lo que ya se utiliza en el fútbol argentino y que tuvo una prueba piloto en la Recopa Sudamericana 2024 entre Racing y Botafogo, con resultados positivos.

Los equipos argentinos que deberán adaptarse

Este cambio reglamentario llega en un momento clave y afecta a varios equipos argentinos que siguen en competencia:

  • Copa Libertadores 2025: River, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata.
  • Copa Sudamericana 2025: Lanús e Independiente (a la espera de la resolución de Conmebol por los incidentes ante Universidad de Chile).

Qué busca la medida de Conmebol

Con esta decisión, el organismo pretende reducir las protestas y la desinformación que suelen rodear a las decisiones arbitrales en instancias definitorias. Al hacer públicos los fallos del VAR en tiempo real, se busca transparentar las jugadas polémicas y disminuir la tensión dentro y fuera del campo.

El cambio marca un antes y un después en la manera de dirigir los partidos internacionales en Sudamérica y pone a los equipos argentinos bajo una nueva dinámica que podría ser determinante en el desenlace de los torneos.