El Gobierno anunció un parque eólico de u$s250 millones

ECONOMÍA

El Gobierno anunció un parque eólico de u$s250 millones en Olavarría bajo el RIGI para generar 180 MW

El proyecto, impulsado por PCR y Acindar, generará 180 MW de energía limpia y es la séptima inversión aprobada bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

El Gobierno aprobó un parque eólico de u$s250 millones en Olavarría bajo el RIGI, que generará 180 MW de energía limpia para la industria.

El Gobierno anunció la construcción de un parque eólico de u$s250 millones en Olavarría, dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). El Parque Eólico Olavarría, que desarrollarán PCR y Acindar, tendrá una capacidad de 180 megavatios y proveerá energía limpia a la industria nacional.

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que se trata de la séptima inversión aprobada bajo el RIGI. Además, destacó que el proyecto fortalecerá la generación de energía renovable y mejorará la competitividad de las plantas de ArcelorMittal Acindar.

Energía limpia para la industria

Este parque eólico reducirá las emisiones de carbono en la producción industrial. En una primera etapa, generará 180 MW destinados, sobre todo, al consumo de las plantas siderúrgicas. De este modo, aumentará la eficiencia energética y la sostenibilidad de sus procesos.

Según informó el Ministerio de Economía, el RIGI acumula compromisos de inversión que superan los u$s9.250 millones. Este régimen ofrece beneficios fiscales y jurídicos a quienes presenten proyectos por más de 200 millones de dólares. Entre esos beneficios se encuentran reducciones del impuesto a las Ganancias, devolución rápida del IVA y exenciones de retenciones y aranceles a la importación.

Por otra parte, Caputo resaltó que estas herramientas facilitan el ingreso de capitales. “Es una inversión que une desarrollo industrial con cuidado ambiental”, afirmó en redes sociales.

El RIGI suma proyectos estratégicos

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones busca atraer proyectos de gran escala en sectores como energía, minería e infraestructura. Si bien recibió críticas por las ventajas impositivas que ofrece, ya logró aprobar siete proyectos de alto impacto económico.

Para el Gobierno de Javier Milei , el Parque Eólico Olavarría confirma que el programa mantiene su capacidad de atraer interés. Además, sostiene que este tipo de obras diversifica la matriz energética, reduce la dependencia de combustibles fósiles y mejora la competitividad de la industria.

Con esta nueva aprobación, el RIGI se posiciona como una herramienta clave para captar inversión privada. Lo hace combinando infraestructura, tecnología y generación de energía renovable en distintas regiones del país.

Salir de la versión móvil