A pesar de la gran convocatoria que tiene un campeonato de fútbol en cada edición que se realiza y del último triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, el Gobierno nacional evalúa no comprar los derechos de transmisión del Mundial 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. Por esta decisión, es muy posible que no se puedan ver los partidos en la TV Pública por primera vez en 52 años.
La posible medida se da durante la intervención del oficialismo en Radio y Televisión Argentina y de Contenidos Artísticos e Informativos SAU. La decisión de esta acción, ahora a cargo de Carlos Curci, busca profundizar el recorte de la inversión que se destina a medios públicos, según informó TN. “No vamos a gastar siete millones de dólares en fútbol”, dijeron fuentes cercanas al presidente Javier Milei.
En Qatar 2022, la TV Pública había desembolsado más de USD 10 millones. Aun así, la inversión se recuperó con USD 12 millones de ingresos publicitarios. Sin embargo, un 20% de ese financiamiento provino de provincias y organismos públicos, lo que había despertado críticas en su momento.
La última vez que no se transmitió un mundial en el canal estatal fue en México 1970. Desde Alemania 1974, había transmitido total o parcialmente cada edición del certamen. A partir de ese momento, la TV Pública ocupó un rol clave para el acceso indiscriminado a los partidos.
Antecedentes durante la gestión libertaria
Esta determinación por parte del Ejecutivo ya tiene antecedentes recientes. Durante 2024 y parte de 2025, el encargado de pasar los encuentros de la Selección Argentina fue Telefe. El canal fue el elegido para las transmisiones de la Copa América, las eliminatorias para el Mundial 2026 y los amistosos.
Por lo tanto, todo indica que Telefé se volvería a quedar con los derechos de transmisión de la edición que se realizará el año que viene. La cuenta de los trabajadores de prensa de TV Pública, denunciaron que la decisión «es parte del vaciamiento de los medios públicos, que cumplen un rol social en cada rincón de la Patria».