El Gobierno nacional, considerando lo que será la jornada de hoy en la Cámara de Diputados, reveló que está pensando en aumentar el monto en prestaciones de personas con discapacidad. Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales. La noticia surge en medio una jornada clave en la que se debatirán los vetos de Javier Milei a las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y Bahía Blanca.
«Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual», expresó el representante del Gobierno nacional en X.
«De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros’ de muchos años», agregó Manuel Adorni.
«Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos», finalizó el vocero. Cabe destacar que, si bien se adelantó el anuncio, todavía no hay fechas ni comunicados oficiales del Gobierno nacional
Sesión clave en Diputados
El adelanto de Manuel Adorni no es casual. Hoy, a partir de las 12 horas, la Cámara de Diputados buscará tratar los vetos de Javier Milei contra varias leyes. Entre ellas, se encuentra la Ley de Emergencia en Discapacidad. Para revertir los vetos, se necesita reunir los 2 tercios de los votos en ambas cámaras. El presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027. Propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios y reformar el sistema de pensiones no contributivas. También, busca reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.