Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno rompió el silencio por los audios del ANDIS: «No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos»

El jefe de Gabinete deslizó la posibilidad de que los audios hayan sido «editados» o «cortados» y pidió que la Justicia lo determine.

Gobierno

Tras el escándalo sobre el supuesto cobro de coimas del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el Gobierno nacional salió a responder. Lo que ocurre es que se filtraron audios del dirigente en los que involucra a la Secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por lo que el caso tomó mucha relevancia pública.

Ante esto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el encargado de dar la primera respuesta oficial y aseguró no tener «absolutamente ninguna constancia» de la existencia de un «sistema irregular de retornos». Además, el funcionario cercano a Javier Milei planteó que no tienen una relación cercana con el ejecutivo, quien fue abogado del presidente en una causa, pero que ahora no tienen más relación.

En diálogo con el periodista Luis Majul, Francos le restó importancia a las grabaciones al afirmar que lo que el exfuncionario pudo haber dicho «no tiene ningún valor» para él. Además, puso en duda la autenticidad del material: «No sé si la grabación está editada, cortada», especulando con que pudo registrarse en un lugar público.

Finalmente, derivó la responsabilidad de la investigación al Poder Judicial, al sostener que es un tema que «tiene que dilucidar el fiscal» para «acreditar o desacreditar» los hechos denunciados. De esta manera, la primera respuesta oficial de parte del Gobierno ya llegó y ahora la Justicia trabaja en este escandaloso hecho.

Día de allanamientos

En horas del mediodía logaron dar con el paradero de Diego Spagnuolo y, a partir de allí, la causa tomó otro rumbo. Seguido a esto, avanzaron con allanamientos en distintas propiedades, tanto privadas de algunos dirigentes o empresario como también en la sede de la droguería Suizo Argentina, donde se llevaron principalmente documentación y extractos bancarios para constatar los giros de dinero.

El resultado más impactante de los operativos se produjo en una casa en el barrio La Isla de Nordelta, perteneciente a uno de los dueños de Suizo Argentina, Emiliano Kovalivker. Cuando las fuerzas llegaron, se estaba yendo en un auto. Al interceptarlo, le encontraron, en el asiento de atrás, distintos sobres con diferentes montos de dinero en dólares.

De esta manera, le secuestraron 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo. El dinero fue hallado con anotaciones y el empresario le secuestraron el celular y el pasaporte. En otro domicilio del mismo complejo, en el barrio El Golf, no encontraron moradores y se dispuso una consigna policial.