Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El patrimonio de Luis Caputo: dos tercios de su fortuna en el exterior, un yate, un campo y tres camionetas

El ministro declaró su fortuna ante la Oficina Anticorrupción y se consolidó como uno de los tres funcionarios más ricos del Gobierno.

Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de $11.851 millones al cierre de 2024, una cifra que lo posiciona como uno de los tres funcionarios más ricos del Gabinete de Javier Milei. La declaración jurada del titular del Palacio de Hacienda revela que casi dos tercios de sus bienes se encuentran en el exterior, una característica que refleja el perfil internacional del funcionario que se desempeñó durante años en el sector financiero antes de asumir su actual cargo en el gobierno libertario.

Según pudo confirmar Noticias Argentinas a partir de un informe del sitio Chequeado, el patrimonio del ministro registró un incremento del 137% en pesos durante su primer año de gestión en el cargo. La cifra declarada, que a fines de 2024 equivalía a aproximadamente 9,7 millones de dólares al tipo de cambio paralelo, lo ubica solo por detrás del canciller Gerardo Werthein y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el ranking de los funcionarios con más bienes declarados dentro del gabinete nacional.

La composición del patrimonio de Caputo evidencia una diversificación importante entre activos inmobiliarios, vehículos, inversiones financieras y participaciones empresariales, tanto en Argentina como en el extranjero. En cuanto a propiedades, el ministro declaró dos departamentos y tres cocheras ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, un campo en la provincia de Santiago del Estero, varios lotes en las localidades bonaerenses de Benavídez y Pilar, y una casa en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, lo que demuestra una cartera inmobiliaria distribuida en diferentes regiones del país.

La mayor parte de la fortuna está fuera del país

En el rubro de vehículos, Caputo informó la posesión de dos camionetas Kia Carnival, una Volvo XC90, un yate, un gomón y un cuatriciclo, configurando un conjunto de bienes que incluye tanto medios de transporte terrestres como náuticos. Sin embargo, la mayor parte de su patrimonio se concentra fuera del país, donde declaró el equivalente a $5.937 millones en depósitos bancarios y $1.870 millones en acciones de la compañía Ancora Investments, totalizando unos $7.807 millones, es decir, efectivamente dos tercios de sus bienes declarados.

En contraste, los activos que mantiene en Argentina representan una porción menor de su patrimonio total. En el país, Caputo declaró $2,1 millones en cuentas bancarias, $778 mil en dólares efectivo, y participaciones en las empresas Sacha Rupaska SA, Anker Latinoamericana SA y Palmeral Chico SA, compañías que forman parte de su cartera de inversiones empresariales locales.

Cabe aclarar que si bien se trata de documentos oficiales presentados ante la Oficina Anticorrupción, las declaraciones juradas no siempre reflejan el patrimonio real de los funcionarios, ya que los inmuebles y vehículos se declaran a valor fiscal y no de mercado. Esta metodología puede generar diferencias significativas entre el valor declarado y el valor real de los bienes, especialmente en el caso de propiedades inmobiliarias que suelen cotizar por encima de sus valuaciones fiscales.