En la cuenta regresiva hacia el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales, el PJ bonaerense se encuentra en un clima de incertidumbre. A menos de una semana de la fecha límite, dirigentes cercanos a Máximo Kirchner admiten no saber cuál es la estrategia definitiva que impulsará el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Fuentes del entorno del titular del PJ bonaerense afirmaron a Infobae que el jefe de La Cámpora espera que Kicillof se reúna con Cristina Kirchner. El encuentro, que se daría en el domicilio de la exmandataria en Recoleta, sería clave para delinear el acuerdo electoral. En ese sentido, la figura de Cristina se perfila como determinante para definir las candidaturas que representarán al peronismo en octubre.
El contexto es complejo. En el kirchnerismo persiste el malestar por la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones bonaerenses. Según señalan, la medida fue inconsulta y no logró el objetivo de otorgarle independencia política ni un nuevo perfil. Además, la elección provincial del próximo 7 de septiembre, en la que se renovarán bancas en la Legislatura bonaerense, genera dudas sobre los resultados para Fuerza Patria, el sello que impulsa Kicillof.
Tensiones y nombres en juego
En las filas del PJ bonaerense, las encuestas preocupan. Así, en la Primera Sección Electoral, el oficialismo provincial estaría ocho puntos por debajo de la oposición. En la Tercera, si bien el peronismo aparece primero, la ventaja sería de apenas seis puntos, un margen mucho menor al histórico. Bajo ese marco, varios dirigentes cuestionan la estrategia electoral y advierten sobre una campaña desordenada.
La lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires contará con 35 lugares, de los cuales 15 deberán renovarse. En los últimos días, un grupo de intendentes y referentes kirchneristas lanzó un operativo clamor para que Máximo Kirchner encabece la nómina. Sin embargo, cerca del diputado nacional reconocen que aún analiza si es el momento oportuno para asumir ese rol.
Entre los nombres que suenan como posibles cabezas de lista también figuran el intendente de Pilar, Federico Achával, y la jefa comunal de Moreno, Mariel Fernández. En este último caso, su candidatura implicaría dejar el cargo en manos del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, hoy alineado con el Movimiento Derecho al Futuro, un sector con diferencias con el kirchnerismo más ortodoxo.
A su vez, Cristina Kirchner sigue recibiendo visitas de peso en su domicilio. En los últimos días se reunió con Juan Grabois y Sergio Massa. No obstante, el esperado encuentro con Axel Kicillof aún no se concretó. En el kirchnerismo remarcan que ese diálogo es indispensable para acordar una estrategia común antes del cierre de listas.
El domingo será el día decisivo. Hasta entonces, las negociaciones se mantendrán bajo un fuerte hermetismo y con la certeza de que el factor Cristina será central para ordenar la interna y definir quién encabezará la oferta electoral del PJ bonaerense en octubre.
FUERZA PATRIA ??
— Fuerza Patria ?? (@fuerzapatriaok) July 10, 2025
La fuerza que hace falta para frenar a Milei. pic.twitter.com/eEW1e42bgQ