Las elecciones provinciales en Corrientes se encuentran en la recta final y los principales espacios políticos ultiman detalles de cara al cierre de campaña. Con un escenario abierto y competitivo, los frentes que cuentan con respaldo de fuerzas nacionales concentrarán sus actos en la capital, aunque también habrá actividades en el interior. La moneda está en el aire y la definición del domingo se presenta como uno de los momentos políticos más trascendentes del año en el litoral.
Por el lado libertario, el candidato a gobernador Lisandro Almirón, acompañado por Evelyn Karsten, tendrá un respaldo de alto perfil. Este jueves encabezará una caminata por el centro de la ciudad de Corrientes junto a Karina Milei y Martín Menem. La actividad comenzará a las 17 horas en la intersección de Córdoba y Junín, con la intención de mostrar fuerza en un momento clave. Además de su fórmula provincial, los libertarios pondrán fichas en la candidatura a la intendencia de Any Pereyra.
En paralelo, el oficialismo nucleado en Vamos Corrientes también prepara un cierre fuerte. La coalición, integrada por 19 partidos y liderada por la UCR, buscará mostrar unidad en torno al gobernador Gustavo Valdés, quien no puede reelegir y competirá por una banca en el Senado provincial. Su hermano, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, será el candidato a gobernador. El acto central se realizará en la capital y contará con la presencia de Juan Schiaretti, ex mandatario cordobés y referente del espacio Provincias Unidas.
Movilizaciones del peronismo y apuesta del ECo
El peronismo correntino, reunido en el frente Limpiá Corrientes, apuesta a movilizar sus bases en distintos puntos de la provincia. Su candidato a gobernador, Martín “Tincho” Ascúa, actual jefe comunal de Paso de los Libres, encabeza actos tradicionales con caravanas y concentraciones. Esta semana ya hubo cierres en Bella Vista, Goya, Curuzú Cuatiá y Mercedes. El miércoles la actividad se trasladará a Virasoro y el jueves habrá un acto multitudinario en la capital. Para esa jornada se espera la presencia de Guillermo Moreno, líder del espacio Principios y Valores.
Por otro lado, Encuentro por Corrientes (ECo), con Ricardo Colombi como candidato a gobernador, repetirá el formato de streaming en redes sociales con el que dio inicio a la campaña. En la primera transmisión obtuvo cerca de 4 mil visualizaciones en vivo, lo que fue considerado un éxito por su equipo. En esta nueva edición participará también su compañero de fórmula, Martín Barrionuevo. Previo a ese cierre, el miércoles ECo realizará una convocatoria en su sede capitalina junto a los candidatos a la intendencia, Gustavo Canteros, y a la viceintendencia, Héctor Rafael “Ito” Iturriaga.
Además de los cuatro frentes que concentran la mayor parte de las adhesiones, en la boleta del domingo habrá otras tres opciones. El Partido Ahora postula a Carlos Ezequiel “Teke” Romero, La Esperanza lleva como candidata a Adriana Vega y Cambiá Corrientes impulsa a Sonia López. De esa manera, el electorado correntino tendrá un abanico amplio de propuestas para definir el futuro político de la provincia.
El domingo, Corrientes será protagonista de una contienda en la que cada espacio buscará consolidar su fuerza territorial y proyectar hacia adelante. Con cierres de campaña que reflejan la nacionalización del debate político, el resultado marcará un punto de inflexión tanto en la provincia como en el escenario nacional.
Un Sunset más.
— Lisandro Almirón (@lisandroalm) August 26, 2025
Algo que nos impresiona es ver la aceptación y el cariño que recibimos allá a donde vamos, sin importar el lugar ni la hora.
Los correntinos asocian el león con el final de la casta, con la eliminación de los privilegios y con el cuidado fiscal que necesita la… pic.twitter.com/AYdMVGDpLB