Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones en Corrientes: quiénes son los candidatos, balotaje y todos los detalles

La competencia reúne a distintas fuerzas políticas, algunas con larga trayectoria en Corrientes y otras de reciente conformación.

El próximo 31 de agosto, la provincia de Corrientes celebrará elecciones legislativas y ejecutivas en el marco del calendario electoral nacional. El gobernador Gustavo Valdés oficializó la convocatoria mediante el Decreto 1056/25, publicado el 26 de mayo en el Boletín Oficial de Corrientes. Se trata de una jornada clave, en la que la ciudadanía elegirá a la nueva fórmula de gobernador y vicegobernador.

De acuerdo con la Constitución provincial, el sistema electoral se desarrolla bajo el esquema de doble vuelta. Una fórmula será proclamada ganadora en primera vuelta si logra más del 45% de los votos afirmativos válidos. También podrá obtener la victoria con el 40% de los sufragios, siempre que supere por más de 10 puntos porcentuales a la segunda fórmula más votada. En caso contrario, habrá un balotaje el 21 de septiembre entre las dos opciones con mayor respaldo.

En ese sentido, la contienda será decisiva para el futuro político de la provincia. La competencia reúne a distintas fuerzas políticas, algunas con larga trayectoria en Corrientes y otras de reciente conformación. Los candidatos han comenzado a recorrer el territorio provincial con el objetivo de captar el voto ciudadano. Así, el escenario electoral anticipa una campaña dinámica y con múltiples cruces discursivos.

Los candidatos a gobernador y vice en Corrientes

La oferta electoral incluye siete fórmulas que competirán en las urnas. Por Vamos Corrientes, se postula como gobernador Juan Pablo Valdés, acompañado por Néstor Pedro Braillard Poccard como vicegobernador. En representación de La Libertad Avanza, los candidatos son Claudio Lisandro Almirón y Evelyn Karsten.

El Partido De la Esperanza presenta a Adriana Leila Vega junto a Andrés Fabián Barboza. Mientras que el Partido Ahora lleva como postulantes a Carlos Ezequiel “Teke” Romero y Ana Constanza “Coty” Casaro Quiñones. En tanto, Encuentro por Corrientes – Eco apuesta a Horacio Ricardo Colombi como gobernador y a Martín Miguel Barrionuevo en la vicegobernación.

Por su parte, Cambiá Corrientes postula a Sonia Beatriz López y Raúl Ricardo Dal Lago. Finalmente, el frente Limpiar Corrientes propone a Martín Ignacio “Tincho” Ascúa y a Cesar Daniel Lezcano como fórmula ejecutiva. De esa manera, la provincia tendrá una oferta electoral diversa que permitirá al electorado expresar su preferencia en un escenario competitivo.

Reglas de participación y padrón electoral

Según el Código Electoral Provincial, tienen derecho a votar todos los ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados, desde los 18 años. Sin embargo, existen excepciones y justificaciones legales que habilitan la no emisión del voto. Entre ellas, figuran las personas mayores de 70 años, quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, y trabajadores de servicios públicos que no puedan ausentarse de sus funciones. También se contemplan los casos de enfermedad o fuerza mayor, siempre con la debida certificación oficial.

Al mismo tiempo, existen exclusiones específicas en el padrón. No podrán votar los declarados dementes, sordomudos que no se comuniquen por escrito, soldados conscriptos, detenidos bajo orden judicial y condenados por delitos dolosos con penas privativas de libertad. También quedan afuera quienes hayan recibido sanciones vinculadas a juegos prohibidos, deserción calificada o rebeldía en causas penales, entre otros impedimentos establecidos en la normativa.

Para conocer el lugar de votación, los ciudadanos deben ingresar al sitio web oficial del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. Allí, en el apartado “Elecciones”, está disponible la consulta al Padrón Definitivo. El sistema permite acceder con el número de DNI y el género, mostrando de inmediato la mesa y el orden asignados para sufragar.