Trabajadores del CONICET nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician hoy a las 13 un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo. La medida de fuerza se desarrolla en un contexto paradójico, mientras la opinión pública celebra los logros de la ciencia argentina tras la reciente expedición submarina que es tendencia en redes sociales.
Según informó ATE en sus redes sociales, la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico ubicado en Soler y Godoy Cruz, escalando la presión sobre el Gobierno nacional. Los trabajadores advirtieron que de no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Ejecutivo, el viernes podría producirse una «ocupación pacífica» del predio, lo que marcaría una intensificación significativa del conflicto.
La protesta está organizada con un cronograma de actividades que busca mantener la visibilidad del reclamo durante las 48 horas. Para hoy por la tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que para mañana jueves se prevé una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana. Estas actividades buscan involucrar tanto a los empleados del organismo como a la comunidad científica en general.
La medida de fuerza se produce en medio del impacto positivo en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del CONICET, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina. Esta exploración en el denominado Cañón de Mar del Plata permitió observar en vivo vía streaming imágenes a casi 4.000 metros de profundidad de fauna y flora investigadas desde una perspectiva científica, generando un contraste notable con la situación de crisis que atraviesa el sector.
Pérdida masiva de puestos de trabajo
ATE en su comunicado explicó la gravedad de la situación que atraviesa el organismo científico más importante del país. La organización sindical denunció que «por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo» en el CONICET, una cifra que representa un impacto devastador para la estructura del sistema científico nacional.
El sindicato reclamó enfáticamente: «No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores». Esta declaración resume la posición de los empleados, quienes consideran que las políticas de ajuste están comprometiendo seriamente la continuidad y el desarrollo de la investigación científica en Argentina.
zÚLTIMO MOMENTO!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 6, 2025
ATE INICIA PARO Y ACAMPE DE 48 HS EN CONICET!!
NO DESCARTAMOS LA OCUPACIÓN PACÍFICA DEL ORGANISMO!!
Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y la lucha de sus trabajadores, @JMilei ya habría cerrado el CONICET.
Exigimos el… pic.twitter.com/sw1zkHsEbR