Un nuevo sondeo se sumó a la serie de encuestas de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. En este caso, el estudio realizado por Proyección abarcó las ocho secciones electorales y presentó un resultado general de extrema paridad: Fuerza Patria obtiene el 38,1% y La Libertad Avanza el 37,3%, apenas ocho décimas de diferencia, lo que configura un empate técnico dentro del margen de error. La pelea por secciones también se muestra dividida, con cinco a favor de los libertarios y tres para el peronismo unido.
El relevamiento, dirigido por el analista Manuel Zunino, incluyó 6.089 casos recopilados de manera online entre el 24 de julio y el 5 de agosto, con un margen de error de +/- 1,24%. Además de la intención de voto, se evaluaron las preocupaciones prioritarias de los bonaerenses y la imagen de las gestiones de Javier Milei y Axel Kicillof. Entre las conclusiones, se destacó que la inseguridad y la delincuencia son señaladas como el principal problema por el 51,5% de los encuestados.
Gestión nacional y provincial: balances y percepciones
En cuanto a la valoración de la gestión nacional, el estudio arrojó un balance apenas negativo: 47% de aprobación contra un 48,5% de desaprobación. La administración bonaerense, por su parte, quedó con 43,8% de imagen positiva y 51% negativa. En el plano individual, Milei presenta una leve ventaja frente a Kicillof en términos de imagen: 45,3% positiva y 49,7% negativa, contra 43,8% y 50,1%, respectivamente.

La encuesta muestra un escenario de fuerte polarización: detrás de Fuerza Patria y LLA, la alianza Somos —integrada por peronistas, radicales y sectores de centroizquierda— queda muy relegada con 6,1%, seguida por el Frente de Izquierda con 3%. Cierran el cuadro Otros (2,9%), Blanco/Impugnado (4,1%) y un 8,5% que aún no define su voto.
Resultados por sección: ventajas divididas

En el análisis por secciones electorales, Proyección refleja una tendencia ya observada en otros estudios: LLA se impone en la Primera Sección y en gran parte del interior provincial, mientras que Fuerza Patria conserva su predominio en la Tercera. Las diferencias en cada región serán determinantes en la suma final. En la Primera Sección, que concentra el 35,4% del padrón, LLA lidera con 41,3% frente a 35,9% del peronismo unido. En la Quinta, otro distrito clave, la ventaja libertaria es amplia: 46,6% contra 29,7%.

Fuerza Patria, en cambio, retiene con comodidad la Tercera Sección —34,7% del electorado— con 46,4% frente a 31,3% de LLA. También se impone en la Segunda y Cuarta secciones por márgenes más ajustados. El resto del mapa queda teñido de color libertario, con triunfos en la Sexta, Séptima y Octava secciones, aunque en esta última el margen es de apenas tres décimas (36,3% a 36%).

Comparativa con otros sondeos
El resultado de Proyección se ubica entre las proyecciones más optimistas para cada espacio. Mientras Rubikon Intel pronosticó victorias libertarias en siete de las ocho secciones. CB Consultora Opinión Pública mostró una ventaja mayor para el peronismo en su bastión de la Tercera. Proyección, con su empate técnico en la suma total y reparto equilibrado por secciones, confirma que la contienda bonaerense será una de las más reñidas.