Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Encuesta nacional: fuerte polarización y La Libertad Avanza aventaja por más de 7 puntos al kirchnerismo camino a las elecciones de octubre

Un nuevo relevamiento de Trends muestra a los libertarios consolidados como primera fuerza a nivel nacional, con el peronismo dividido y una oposición que no logra romper la grieta.

Encuesta

La última encuesta electoral nacional de Trends detalla la consolidación de un escenario de polarización extrema de cara a las legislativas de octubre. En ese contexto, La Libertad Avanza lidera cómodamente la intención de voto, tanto en el escenario por partidos como en el de alianzas, con una ventaja de más de 7 puntos sobre el kirchnerismo.

El relevamiento fue realizado entre el 14 y el 22 de julio sobre una muestra de 2.000 casos a nivel nacional, con un margen de error de +/- 2,2%. Según los datos, el oficialismo no solo mantiene su núcleo duro, sino que también logra ampliar su diferencia frente a una oposición fragmentada que no logra capitalizar el malestar que ella misma generó en años anteriores.

La grieta sigue firme, pero Milei lidera

Trends midió dos escenarios: uno con los partidos por separado y otro con alianzas similares a las inscriptas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En el primer caso, La Libertad Avanza aparece con un contundente 41,7% de intención de voto, mientras que el kirchnerismo suma 22,4% y el peronismo no K, 16,7%. El resto queda muy lejos: PRO (4,2%), izquierda (3,5%), radicalismo (1,4%), otros (4,3%) y un 5,8% que no sabe o no contesta.

Se trata de un panorama en el que el oficialismo se posiciona como primera fuerza nacional con casi 20 puntos de ventaja. Aunque parte se diluye cuando se observa el segundo escenario, por alianzas.

Allí, con el kirchnerismo y el PJ reunificados bajo el sello «Fuerza Patria» y La Libertad Avanza aliada al PRO, la distancia se reduce, pero la tendencia se mantiene: los libertarios alcanzan el 44,7% contra 37,6% del peronismo unido, una diferencia de 7,1 puntos que confirma la hegemonía electoral del espacio de Javier Milei.

Un país polarizado pero con expectativas

Además de los datos electorales, el estudio también exploró el estado de ánimo social y la percepción sobre la gestión del Gobierno. En un contexto de crisis heredada, el sentimiento dominante entre los encuestados es la «esperanza». Este alcanza el 43,2%, por encima del enojo, la tristeza y la decepción, que suman en conjunto un 46,1%.

Este dato contrasta con otras encuestas donde predomina el pesimismo, y sugiere que una parte significativa de la población aún confía en el rumbo emprendido por el oficialismo.

En cuanto a la imagen de gestión, el balance es ajustado: un 48,6% la evalúa negativamente y un 48% lo hace de manera positiva, mostrando una división pareja, pero sin un rechazo mayoritario.

A la hora de evaluar frases concretas sobre el rumbo del Gobierno, las respuestas se mantienen polarizadas. Por ejemplo:

  • El 46,7% cree que el Gobierno está logrando ordenar la economía.
  • El 46,5% considera que no es un gobierno corrupto.
  • El 47,7% cree que, si se mantiene este rumbo, el país va a estar mejor.
  • El 47,3% está de acuerdo en que se están terminando los privilegios de la política.

Un liderazgo que se consolida

El dato más relevante que arroja el informe es que la polarización se profundiza. Y, en ese terreno, La Libertad Avanza logra crecer sin perder centralidad. Según Trends, del total de quienes manifestaron intención de voto positiva (descontando indecisos, blancos o nulos), un 82,3% se reparte entre los libertarios y el peronismo.

La lectura política de este fenómeno es clara: Javier Milei continúa representando el cambio para millones de argentinos. Por su lado, el kirchnerismo, incluso unido al PJ, no logra recuperar el terreno perdido. La dispersión de las fuerzas tradicionales refuerza aún más ese liderazgo y deja al resto fuera de la discusión central.