El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, confirmó que Juntos por Entre Ríos (JxER) selló un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre. La alianza se oficializó a horas del plazo límite y contempla la participación del PRO, la UCR y otros partidos provinciales.
“Firmamos el acuerdo del frente electoral”, expresó Frigerio en su cuenta de X, junto a un mensaje en el que destacó la necesidad de un “cambio profundo y sostenible” para que el kirchnerismo “no vuelva a apropiarse del futuro” y para “poner a la provincia definitivamente de pie”. El mandatario entrerriano agregó que el entendimiento une a quienes defienden al campo y al sector productivo, y quieren seguir construyendo “un lugar de oportunidades, desarrollo y trabajo”.
El cierre de la negociación se produjo luego de intensas gestiones. El jueves se realizó una reunión de tres horas entre el principal negociador de Frigerio, Mauricio Colello, y Eduardo “Lule” Menem. El viernes, las charlas se retomaron y, cerca de las 19, el acuerdo estaba cerrado en un 90%. La definición de los lugares en las listas y los nombres que las integrarán quedó postergada para el domingo 17 de agosto, fecha límite para la presentación de candidaturas. Entre Ríos elegirá cinco diputados nacionales y tres senadores.
Un acuerdo estratégico y tensiones internas
Fuentes cercanas a la negociación indicaron que el pacto establece una distribución proporcional de los cargos, de modo que todos los partidos tengan representación. “Hubo momentos de tensión. Cada uno defendió sus intereses. Rogelio intervino poco, solo al final para hablar con Karina Milei y cerrar el acuerdo”, señaló un testigo del proceso. La expectativa en JxER es lograr al menos dos senadores y tres diputados.
Frigerio también tuvo que trabajar en la contención interna de su espacio para evitar fracturas. El ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, jugó un rol clave para alinear a los distintos sectores y garantizar que el acuerdo con LLA contara con respaldo dentro de la coalición.
En el frente opositor, el PJ entrerriano llevará como candidatos a Guillermo Michel, ex director de Aduanas, para Diputados, y a Adán Bahl, ex candidato a gobernador, para el Senado. La lista oficial, Fuerza Entre Ríos, se impuso sin internas, ya que los sectores que buscaban competir no presentaron los avales necesarios. Sin embargo, la falta de competencia dejó heridas abiertas: Carolina Gaillard se presentará por el Frente Grande y Héctor Maya lo hará con su propio sello.
Acuerdos similares en Misiones y Corrientes
El entendimiento entre JxER y LLA en Entre Ríos no es un hecho aislado. En Misiones, el PRO también se sumó al armado libertario junto al Partido Libertario, el espacio “Algo Nuevo” y sectores radicales encabezados por el diputado Martín Arjol. LLA Misiones destacó que el acuerdo busca garantizar representantes que defiendan la agenda de reformas estructurales y el equilibrio fiscal.
En Corrientes, en tanto, la UCR de Gustavo Valdés competirá con su sello “Vamos Corrientes”. El espacio de Ricardo Colombi se presentará como “Corrientes nos Une”, mientras que LLA y el PJ —bajo la marca Fuerza Patria— completarán la oferta electoral. La provincia renovará tres bancas en Diputados.
De esta manera, el acuerdo en Entre Ríos fortalece la estrategia de Javier Milei de «teñir de violeta» las provincias de cara a octubre, mientras el oficialismo entrerriano busca capitalizar el entendimiento para ampliar su representación en el Congreso.
Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado. Que íbamos a hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para que nunca más nos gobernara el populismo, la demagogia ni la corrupción. Y lo estamos cumpliendo, haciendo reformas estructurales que…
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) August 7, 2025