Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Escándalo por presuntas coimas: La Justicia ordenó más allanamientos en Nordelta

La Policía de la Ciudad intervino en los barrios La Isla y El Golf de Nordelta por orden del juez Sebastián Casanello en busca de nueva información sobre los ingresos y egresos de los dueños de la droguería Suizo Argentina.

La Justicia avanzó con la investigación por las presuntas coimas que involucrarían a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a numerosos funcionarios del Gobierno Nacional. Durante la jornada del martes, el juez federal Sebastián Casanello ordenó nuevos allanamientos en dos barrios privados del exclusivo complejo Nordelta para encontrar más información sobre los dueños de la droguería Suizo Argentina.

En esta oportunidad, el operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad, que se movilizó al complejo ubicado en el partido del Tigre para secuestrar los registros de ingreso y salida de los empresarios acusados de pagar retornos a ANDIS, así como analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad. El objetivo de la justicia es reconstruir los movimientos de los empresarios involucrados, así como el del ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Los operativos se produjeron en los barrios «La Isla» y «El Golf«, un día después de que el jefe de Seguridad de la zona, Ariel De Vicentis, se presentara ante la Justicia para una declaración indagatoria. Por su parte, el fiscal Franco Picardi sospecha que Di Vicentis encubrió a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería, en el allanamiento el pasado jueves.

Los primeros operativos

Lo que motiva estas sospechas es el procedimiento que se realizó el pasado jueves, cuando en uno de los allanamientos, Emmanuel Kovalivker intentó huir en un auto con varios sobres de dinero que sumarían un aproximado de 200 mil dólares. Durante dicho allanamiento también se secuestraron expedientes en el marco de las licitaciones, contrataciones, facturación y los libros de ANDIS y la droguería Suizo Argentina.

Algo similar sucedió al momento de allanar el domicilio de Spagnuolo, ya que el ex funcionario no se encontraba en su domicilio, lo que llevó a que se intensificara su búsqueda para poder localizarlo y secuestrar los teléfonos celulares que contarían con información clave para avanzar en la causa. Finalmente, la Policía encontró a Spagnuolo en su casa en un barrio privado de Pilar, donde se secuestraron dos teléfonos celulares, dinero y una máquina para contar billetes.