En la última emisión de CDP (Cuestión de Peso) por El Trece, se conocieron los resultados del estudio del sueño realizado a Julián, uno de los participantes del ciclo. El análisis reveló datos alarmantes sobre su salud, particularmente en relación con sus pausas respiratorias nocturnas, conocidas como apneas del sueño.
La licenciada a cargo del estudio explicó: “Registramos en 120 segundos, 60 segundos sin pasaje de aire, con el colapso de la vía aérea. De dos minutos, un minuto no respira”. Ante esto, el doctor Alberto Cormillot sintetizó con claridad: “O sea, está respirando el 50% del tiempo”.
Luego amplió con preocupación: “Es muy notable y muy preocupante lo que acaba de decir la licenciada. No llega oxígeno al cerebro, no llega oxígeno al corazón. Altera todo su ritmo: el de producción de hormonas, el funcionamiento de prácticamente todo el cuerpo”.
Adrián Cormillot también intervino: “En lo inmediato podría llegar a haber un riesgo de vida. Cualquier persona que sufre apneas tiene factores de riesgo aumentados y el hecho de estar respirando tan poquito podría suscitar una parada respiratoria. Pero por suerte se despierta. Inconscientemente, pero se despierta”.
La licenciada agregó: “Lo más terrible de esta situación es que esta parada de respiración durante el sueño produce somnolencia diurna”. Y Palermo completó: “Por eso lo vimos dormirse en situaciones no deseadas. Pierde el control, el sueño le aparece de golpe. Es un ataque de sueño porque él duerme pero no descansa”.
El objetivo del estudio fue constatar la situación cardiorespiratoria de Julián durante el descanso. El diagnóstico fue claro: tiene apneas severas. Pero también hubo una luz de esperanza: “A partir de hoy él ya va a estar tratado, ya no va a tener esa somnolencia porque se va a usar una titulación de CPAP para que duerma, descanse y no ronque”, explicó la especialista.
Un capítulo impactante de CDP que reflejó cómo el exceso de peso y la apnea pueden afectar severamente la salud.