Estados Unidos confiscó más de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Nicolás Maduro y elevó la recompensa. La fiscal Pamela Bondi lo describió como “cabecilla de una sociedad criminal”. Según ella, esta operación representa la mayor incautación de activos relacionada con el régimen venezolano hasta ahora.
Bienes incautados y alcance internacional
Entre los activos confiscados figuran dos jets multimillonarios, varias casas, una mansión en República Dominicana, propiedades en Florida, una granja de caballos, nueve autos y millones en joyas y efectivo. Además, Bondi destacó que estas medidas forman parte de la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Esto no es diferente de la mafia”, afirmó.

Recompensa histórica y vínculos con narcotráfico
La recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro aumentó a 50 millones de dólares, la cifra más alta de la historia. Antes era de 25 millones. Bondi dijo que Maduro es “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”. Además, lo vinculó con el Cártel de los Soles, usado para introducir drogas y violencia en EE.UU.
Acción militar y legal contra cárteles
El presidente Donald Trump firmó una directiva que permite a las Fuerzas Militares actuar contra cárteles latinoamericanos catalogados como terroristas. El secretario de Estado Marco Rubio señaló que estos grupos representan amenazas a la seguridad nacional. También destacó que operan desde Venezuela hasta México, Ecuador y Guatemala.
Respuesta de Maduro y su régimen
En Venezuela, Nicolás Maduro anunció una “ofensiva especial” para reforzar la seguridad. Integrará fuerzas civiles, militares y policiales. Según el dictador, busca consolidar la “fusión popular-militar” mediante la ampliación de los cuadrantes de paz. Mientras tanto, el canciller Yván Gil calificó las acciones de EE.UU. como una “grave amenaza militar”.
Gil acusó a Washington de usar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para intervenir en Latinoamérica. Además, calificó la recompensa como una “burda operación de propaganda política”. Reiteró que Venezuela continúa “desmontando tramas terroristas” desde EE.UU. y que la dignidad del país “no está en venta”.
El aumento de la presión financiera, judicial y diplomática sobre Maduro refleja la estrategia de EE.UU. para aislarlo y atacar sus redes de tráfico ilícito. A pesar de las incautaciones, Bondi advirtió que la red criminal de Nicolás Maduro sigue activa. Por lo tanto, Estados Unidos mantiene medidas legales, financieras y militares para frenar el crimen organizado transnacional.