Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Esto es autoritarismo”: Ricardo Alfonsín llama a frenar a Milei con una nueva ley en el Congreso

Ricardo Alfonsín expresó una fuerte preocupación por la situación institucional del país y convocó a construir una unidad entre los partidos republicanos.

Ricardo Alfonsín

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, expresó una fuerte preocupación por la situación institucional del país y convocó a construir una unidad entre los partidos republicanos para modificar la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta que –según dijo– está siendo usada para “ejercer de forma autoritaria la presidencia”.

Estamos muy preocupados por lo que está pasando con la democracia y con la República en este país”, señaló en declaraciones a Splendid AM990, donde describió a su espacio como “un partido con fuerte convicción republicana y democrática, no de palabra”.

Alfonsín afirmó que Proyecto Sur representa una propuesta de centro-izquierda, comprometida con la justicia social. “No es una aberración. Es un mandato ético”, subrayó. En ese marco, destacó que es imprescindible que todos los partidos “auténticamente democráticos” apoyen una reforma que limite los DNU. “Nadie puede hacerse el distraído. Esta ley tiene que ser derogada”, insistió.

Con vistas a las elecciones del 26 de octubre, el exdiplomático aseguró que su espacio hará “una buena elección” para enviar al Congreso diputados que “pongan un freno” al “proyecto reaccionario, conservador y oligárquico” que –a su juicio– encabeza Javier Milei.

Al ser consultado sobre la polarización existente entre La Libertad Avanza y el peronismo, Alfonsín sostuvo que existe un espacio vacante para una tercera opción. “No creo que la polarización sea tan fuerte como algunos intentan instalar”, dijo.

Durante sus recorridas de campaña, el dirigente observó desencanto incluso entre los votantes del Gobierno. “Muchos que lo votaron hoy están enojados y dicen que no volverían a hacerlo. El problema es que tampoco saben a quién votar”, advirtió.

Finalmente, hizo un llamado a construir una alternativa opositora seria y responsable: “Es necesario ofrecer una salida. Los argentinos necesitan saber que hay otra manera de encauzar lo que estamos viviendo”.