Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Su rostro forma parte de un documental de la televisión holandesa que llegó a la Argentina a grabar el mundial de 1978 en plena dictadura.

Madres de Plaza de Mayo

Desde las redes de la Casa de las Madres confirmaron la muerte de Enriqueta Rodríguez de Maroniexpresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a sus 98 años. Su rostro es uno de los más recordados de este constante reclamo por la Memoria, la Verdad y la Justicia luego de salir en un documental para la televisión holandesa durante el Mundial de 1978 criticando a la dictadura militar.

«Han venido a nuestras casas, las han allanado, han robado cuanto han querido, han destrozado y robado todo lo que tenemos… Y además a nuestros hijos nos han robado y nunca jamás supimos más nada de ellos», dijo con dolor la dirigente por los Derechos Humanos en aquella ocasión, en una imagen que quedó marcada como un reclamo social en medio del mundial de fútbol.

«Hasta siempre, querida Enriqueta. Va nuestro agradecimiento y cariño eternos. María Beatriz y Juan Patricio, ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!», escribieron desde las redes sociales de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora junto a un breve resumen de su lucha por los derechos humanos y la aparición de sus hijos.

Los hijos desaparecidos

El 5 de abril de 1977, sus dos hijos María Beatriz, de 23 años, y Juan Patricio, de 21 años, fueron secuestrados por un el Primer Cuerpo del Ejército junto a sus parejas. Después del secuestro fueron vistos en el centro clandestino de detención «Club Atlético».

Al momento de su secuestro, Beatriz tenía 23 años, se había recibido de Asistente Social en la Universidad de Buenos Aires y trabajaba en el centro de salud que funcionaba en Ciudad Oculta (Mataderos) y en el hospital Finocchietto de Avellaneda. Militaba en la Juventud Peronista (JUP) y en Montoneros.

Juan Patricio tenía 21 años, estudiaba Sociología en la Universidad de Buenos Aires y trabajaba en Aerolíneas Argentinas. Además, militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y en Montoneros. Paralelamente, colaboraba en los programas de alfabetización de la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA) en Villa Cildañez y dictaba clases de historia junto a su madre.