Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Fentanilo contaminado: las primeras pericias revelaron que la droga incidió en la mayoría de las muertes

Son las pericias del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema. Aún restan conocer las del Instituto Malbrán sobre el fentanilo.

Fentanilo

Este martes se conocieron las primeras pericias sobre el efecto que tuvo el fentanilo contaminado en las víctimas fatales. El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema concluyó que existe un “nexo concausal” en la muerte de 13 de los pacientes fallecidos luego de recibir la droga. Adicionalmente, determinó que no encontró elementos para establecer un “nexo directo” entre 20 muertes y el medicamento de HLB Pharma.

Según el estudio remitido al juez Ernesto Kreplak, se pudo establecer con “certeza científica la identidad fenotípica, molecular y genómica, entre las muestras clínicas remitidas y las recuperadas del lote 31.202 de fentanilo HLB Pharma”, según informaron distintos medios.

De esta manera, las bacterias con las que se habían contagiado los pacientes coinciden en todo el contenido genético con las que contenían las ampollas que proveyó el laboratorio que pertenece a Ariel García Furfaro. Las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii fueron las que se encontraron en la droga y en la sangre de los fallecidos.

Con estos estudios, se determinó la existencia de un “factor agravante de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades”.

Detalle del informe

El informe sobre el fentanilo contaminado fue confeccionado por seis peritos especialistas que forman parte del Cuerpo Médico Forense y ocho expertos aportados por las partes del proceso judicial. Dos representan al laboratorio que tiene sede en la avenida Tomkinson de San Isidro y uno firmó como perito aportado por Ariel García Furfaro, según consta en el acta que recibió este lunes el juzgado Federal Nº3 de La Plata.

La novedad ocurre en una semana en la que no sólo se esperaban avances desde los peritos de la Corte sino también, del Instituto Malbrán, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

Por pedido de la fiscalía, está a cargo de peritar el llamado batch record de los dos lotes contaminados. De esta manera, realiza una suerte de auditoría del conjunto de documentos formales que dan cuenta del minuto a minuto de la fabricación del fentanilo contaminado, más otros documentos (informales) ligados al trabajo cotidiano en las áreas involucradas.