Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Francisco Adorni, el economista que dejó el menemismo para sumarse a La Libertad Avanza y el rol de su hermano en la política nacional

El candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral habló de su salto a la política, de la influencia de su familia y de cómo busca impulsar cambios en Buenos Aires.

Francisco Adorni

Francisco Adorni, primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Octava Sección Electoral (La Plata), rompió el silencio y concedió su primera entrevista pública. El hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, habló sobre su llegada a la política, su vínculo con el oficialismo y sus propuestas para la provincia de Buenos Aires.

El economista y contador se mostró confiado en que las ideas impulsadas por Javier Milei pueden revertir décadas de decadencia en territorio bonaerense. «El huracán kirchnerista arrasó todo. La única forma de transformarlo es con las ideas del Presidente», aseguró.

De la gestión nacional a la Legislatura bonaerense

Adorni se recibió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como contador público, con especialización en Administración Financiera y Control del Sector Público. Durante dos décadas trabajó en el Consejo de la Magistratura bonaerense, y más tarde asumió la presidencia del Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), donde estrechó vínculos con el ministro de Defensa, Luis Petri.

Su salto a la política provincial fue sorpresivo incluso para él. Originalmente, figuraba en el tercer lugar de la lista de candidatos, pero finalmente encabezó la boleta. Aunque no confirmó quién impulsó el cambio, todo apunta a una decisión estratégica de Karina Milei. «Uno es una pieza en todo esto. Estoy donde me piden que esté», sostuvo.

Cercanía con el oficialismo y distancias con el pasado

El libertario se definió como un «perfil técnico» enfocado en reformas administrativas y tributarias. Hasta diciembre de 2023 se consideraba menemista, pero la llegada de Milei a la Casa Rosada lo convenció de sumarse al proyecto presidencial.

Consultado por las críticas sobre nepotismo, fue categórico: «No lo hay. Antes de todo esto trabajaba en el Estado y sin ser “el hermano de”. Me formé en la administración pública. Son chicanas de quienes no tienen otra cosa para atacar».

Propuestas para transformar la Provincia

Adorni adelantó que buscará una reforma impositiva profunda, orientada a reducir alícuotas y devolverle recursos al sector productivo. También impulsará la intervención del IOMA, a la que calificó como «un desastre que padecen los bonaerenses», y la reforma electoral para establecer la boleta única, con el fin de evitar trampas en los comicios.

Sobre la gestión actual de Axel Kicillof, fue lapidario: «Nunca se pregonó cuidar el gasto. El kirchnerismo convirtió a la provincia en un Estado gigante, ineficiente y caro. Aplicando el modelo nacional de Milei, Buenos Aires puede volver a ser un motor productivo».

Campaña y visión a futuro

El candidato confirmó que recorrerá La Plata y combinará esa actividad con una campaña fuerte en redes sociales y medios, siempre bajo la coordinación de Sebastián Pareja. No se plantea hoy competir por la intendencia, aunque admite que «todo dependerá de lo que el equipo de Karina Milei disponga».

En materia de seguridad, reconoció que no es su especialidad, pero describió una realidad preocupante: «Yo jugaba al fútbol en la calle con mi hermano. Hoy mis hijos no pueden hacerlo. Desde que Alak asumió en 1991, con períodos interrumpidos, la mayoría de las gestiones fueron kirchneristas. El deterioro es evidente».

Convencido de que septiembre marcará un punto de inflexión, Adorni insistió: «Esto podría ser el tramo final del kirchnerismo. Vamos a enfrentarnos a un aparato tramposo, pero tenemos lo más importante: ideas claras y un proyecto que defiende a la gente».