Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Franco Colapinto concluyó las pruebas y Pirelli explicó los motivos del accidente del argentino

Franco Colapinto pudo terminar las pruebas del compuesto nuevo de Pirelli.

Franco Colapinto

Franco Colapinto pudo cerrar su paso por Hungría. Un paso para nada agradable desde cualquier punto de vista. Desde el fin de semana donde penó con el equipo Alpine por una mala estrategia y un error importante en sus dos detenciones en boxes, hasta el día de ensayos libres que tuvo la escudería francesa con la empresa Pirelli. La marca italiana proveedora de los neumáticos de la Fórmula 1, desarrolló una intensa jornada de pruebas con los compuestos nuevos, versión 2026. Para eso Alpine dispuso de un paquete aerodinámico diferente y muy similar al que utilizaran los autos en año próximo.

Franco salió temporada en la mañana a girar y tuvo un fuerte despiste en la curva 11 golpeando el auto. El argentino tuvo que pasar por el centro de asistencia médica del circuito por la magnitud del accidente sin presentar complicaciones físicas. Luego de esto y con un gran trabajo de la escudería pudieron volver a girar por la tarde y Colapinto siguió adelante con el plan de trabajo estipulado para la jornada del miércoles.

Luego del accidente se realizaron los estudios necesarios para establecer las causas del accidente confirmando que el mismo no se había producido por algún inconveniente del compuesto de neumáticos nuevo que estaba utilizando Colapinto en el momento del despiste. El propio piloto confesó que se quedó sin carga aerodinámica y eso produjo que el auto se saliera de control en una de las variantes más importantes que tiene el trazado.

Desde la empresa Pirelli detallaron que: «Lamentablemente, el programa solo pudo completarse parcialmente porque Alpine se vio obligado a interrumpir la prueba cuando Colapinto se salió de pista en la primera parte de la sesión matutina. El coche sufrió daños que impidieron su regreso a pista antes del final de la jornada. Hasta ese momento, el piloto argentino había completado 25 vueltas, con un mejor tiempo de 1’20”270. Por el contrario, Leclerc pudo completar el programa completo, terminando el día con un total de 144 vueltas y un mejor tiempo de 1’19”407″, informó Pirelli.

Además, el máximo responsable del área motorsport de la marca Pirelli, Mario Isola también se refirió a la situación vivida por Franco Colapinto. “El Hungaroring es una pista exigente debido a sus numerosas curvas lentas y a la cantidad de energía que se transfiere a los neumáticos en una vuelta que es relativamente corta. Esto lo convierte en un lugar desafiante para probar neumáticos, especialmente en lo que respecta a los compuestos que serán clave en la gama de 2026. Hemos recogido muchos datos, aunque fue una lástima perder parte del kilometraje previsto hoy cuando Colapinto se salió de pista, aunque esto no tuvo relación alguna con los neumáticos», comentó Mario Isola.

Estas pruebas son específicamente para lograr desarrollar los compuestos nuevos. No determinan el presente de ningún piloto ni existe la chance que los equipos salgan a buscar un tiempo de importancia. Solo se necesita girar y determinar algunas pruebas claras para exigir al neumático nuevo. Se necesita de los distintos equipos para lograr una mayor amplitud en las opiniones y en las posibilidades de seguir progresando rumbo a un elemento de extrema calidad. Por eso no es relativo el tiempo registrado por Franco que terminó la jornada con un auto del año 2023 por lo que tampoco se puede tomar de referencia el tiempo establecido por el argentino.