El Ministerio de Salud de la Nación investiga un presunto fraude en el Examen Único de Residencias Médicas tras detectar resultados que rompían la tendencia histórica. La hipótesis principal apunta a la filtración de la prueba antes del 1° de julio, fecha en que se rindió, y a la utilización de lentes inteligentes para registrar el contenido.
Uno de los postulantes, que obtuvo una de las calificaciones más altas, fue filmado con este dispositivo mientras respondía la evaluación. En las imágenes filtradas se observa el examen impreso, la grilla de opciones múltiples y datos de identificación como el número de inscripción y el tema asignado, junto con un color característico.
El video también captó detalles que resultaron clave: el marco grueso de los anteojos, un buzo azul con ribete gris en los puños y la disposición del postulante en el Pabellón América del Parque Olímpico de la Juventud, sede donde se organizó la evaluación por especialidad y orden alfabético. El acusado, inscripto en anestesiología, debía estar en las primeras filas.
Aspirante localizado
Ese día, medios realizaron una cobertura presencial con un registro fotográfico de las cuatro horas que duró el examen, al que asistieron 5.930 médicos. Las imágenes permitieron cotejar la ubicación del sospechoso —cuarta fila, centro del pabellón— con lo visto en el video viral. Delante suyo se encontraban otros postulantes cuyas prendas coincidían en color y disposición con las del material grabado.

El resultado fue concluyente: identificaron al médico ecuatoriano denunciado por el Gobierno. Este jueves se presentó para validar la nota obtenida, pero evitó hacer declaraciones tanto al ingresar como al salir.
La denuncia penal presentada por el Ministerio lo acusa del delito de defraudación contra la administración pública. Se encuentra en el marco de una investigación más amplia sobre posibles “mecanismos de copia”. Y que habrían beneficiado a ciertos participantes en el orden de mérito final.