El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, se metió de lleno en la campaña y calificó de «obsceno» el caso de presuntas coimas que salpica al gobierno de Javier Milei. Aseguró que la ciudadanía dará una respuesta en las urnas el 7 de septiembre con un «voto castigo«, porque el verdadero eje de la elección estará puesto en la crisis económica y en la pérdida del poder adquisitivo de la clase media.
En diálogo con NA, Katopodis remarcó que el gobierno libertario «está poniendo en jaque lo que es ser clase media en la Argentina y cada vez que eso sucede la sociedad reacciona». A pocos días de la elección bonaerense, planteó que los audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario Lule Menem, exponen un hecho «absolutamente obsceno», aunque insistió en que lo que marcará la tendencia final de los comicios «es el bolsillo, que es lo que duele, porque la plata no alcanza y la gente la viene pasando muy mal desde hace tiempo».
Consultado sobre el posible impacto de la denuncia de corrupción en la elección, fue categórico: «Hay mucha gente que se siente estafada y va a usar el 7 de septiembre para castigar a Milei». Según Gabriel Katopodis, en la Primera Sección estaban «más de 8 puntos abajo» hace un mes, pero la diferencia se achicó y confía en que la ola de malestar social se traduzca en apoyo para Fuerza Patria.
Interna en el peronismo
El ministro también respondió sobre las tensiones internas en el peronismo durante el cierre de listas, que dejaron heridas entre sectores cercanos a Axel Kicillof y al kirchnerismo. Sin embargo, buscó dar una imagen de unidad: «Todos estamos haciendo el mismo esfuerzo, con Axel a la cabeza. Veo a todos los intendentes, a Máximo y a Massa muy comprometidos. Cristina mandó un mensaje en un encuentro en Pilar que fue muy bien recibido».
Sobre su futuro político, Katopodis fue prudente ante la posibilidad de asumir como senador si es electo: «Tengo la responsabilidad de asumir mis compromisos, pero también va a ser una decisión de conjunto y dialogada con el gobernador. Vamos a ver qué es lo mejor».
En su balance final, Katopodis apuntó que las elecciones de septiembre son una instancia crucial para frenar el ajuste libertario y defender a la clase media. Confiado en el trabajo territorial de Fuerza Patria, insistió en que el oficialismo «subestima el enojo social» y que esa reacción se expresará con fuerza en las urnas.