Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Germán Martínez dijo que no ve a Javier Milei «conduciendo la gestión» del Gobierno

El legislador santafesino y titular del bloque de Unión por la Patria sostuvo que el oficialismo atraviesa “una fuerte crisis de confianza”.

Germán Martínez
Germán Martínez denunció que los militantes de La Libertad Avanza actúan como una "patota en el terreno real y digital" tras el ataque a Facundo Manes.

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, criticó con dureza la conducción del Gobierno nacional y aseguró que no ve al presidente Javier Milei al frente de la gestión. En declaraciones radiales, el legislador santafesino sostuvo que el oficialismo atraviesa “una fuerte crisis de confianza” luego de las denuncias de corrupción que involucran a dirigentes cercanos al mandatario libertario.

Martínez advirtió que, si desde la Casa Rosada consideran que el episodio ya quedó atrás, “se equivocan”. Según afirmó, existe un creciente malestar en la ciudadanía que exige respuestas frente a la situación económica y social. “Mientras el pueblo argentino hace un gran esfuerzo, estos están choreando”, sentenció.

En ese marco, el diputado planteó interrogantes sobre quién toma realmente las decisiones de gobierno. “No lo veo a Milei en temas concretos y entonces uno se pregunta quién está en la gestión”, expresó. Para reforzar su crítica, enumeró conflictos internos en el oficialismo que, a su entender, exponen debilidades de conducción.

Críticas a la interna del Gobierno

El jefe de la bancada de Unión por la Patria señaló que la vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una relación tensa con el presidente y que tampoco interviene en cuestiones de gestión. Asimismo, sostuvo que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó la impresión de estar “en bolas con la gestión” durante su informe ante la Cámara de Diputados.

De esa manera, Martínez concluyó que quienes efectivamente marcan el rumbo son otros actores. Mencionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien acusó de limitarse al “negocio financiero y la timba”, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que aporta “el aparato represivo”. También citó al área de Desarrollo Social, con herramientas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, pero consideró que “no hay más, pará de contar”.

El dirigente peronista insistió en que esta falta de conducción afecta directamente a la vida cotidiana de la población. “Cuando uno habla con cualquier argentino que tiene problemas con su pyme, su industria o su comercio, o que no le alcanza el sueldo, lo que necesitan son respuestas”, expresó.

Una crisis de confianza en aumento

Martínez subrayó que la crisis política no puede minimizarse. “Si el Gobierno cree que la crisis ya pasó, se equivoca, porque hay una dinámica de este tema que no la maneja nadie, ni ellos ni nosotros, que es la gente. Es lo que opinan los argentinos de todo esto”, advirtió.

El legislador remarcó que la desconfianza ciudadana impacta directamente en la figura presidencial y en el núcleo cercano al jefe de Estado. “Esta es una crisis muy fuerte de confianza en Milei, en su hermana y en La Libertad Avanza”, advirtió.

Por último, alertó sobre los riesgos de no atender este clima de malestar social. “Guarda con pensar que esto fue un episodio más. Estas cosas pueden ser muy graves para la Argentina”, concluyó.